Caso Loan: liberaron a siete de los diez detenidos de la Fundación Dupuy
La Cámara Federal de Goya anunció que, de todos modos, continúan procesados en la causa paralela que tiene la desaparición del menor.
Siete de los diez detenidos de la Fundación Dupuy acusados de entorpecer la investigación en el caso Loan Danilo Peña fueron liberados, aunque la Cámara Federal de Goya anunció que de igual modo continúan procesados en la causa.
En las últimas horas hubo un giro sorpresivo en el caso del niño desaparecido en Corrientes luego de que los jueces Ramón Luis González, Selva Angélica Spessot y Mirta Gladis Sotelo hayan dictaminado la liberación de siete de los diez detenidos en la causa paralela.
En este sentido, se informó que los acusados que fueron excarcelados son Leonardo Rubio; los abogados Elizabeth Cutaia, Delfina Taborda y Alan Cañete; Valeria López; Pablo Núñez y Pablo Noguera.
Pese a sus excarcelaciones, se informó que seguirán procesados por los delitos de violación de medios de prueba, violación de secreto profesional, encubrimiento agravado, privación ilegítima de la libertad en perjuicio de los menores y falso testimonio. A los abogados acusados también se les suma la imputación de usurpación de título.
Aunque se tomó dicha decisión, los acusados deberán cumplir ciertos requisitos como, por ejemplo, no salir del país, presentarse cada cierto tiempo en la Justicia y no tener contacto con los testigos del caso.
En el escrito la Cámara Federal detalla que la medida fue autorizada ya que no existe riesgo de fuga, no cuentan con antecedentes penales y poseen arraigo domiciliario, familiar y laboral.
Sin embargo, uno de los puntos llamó la atención. Es que en el escrito se destaca que no se “advierte que pudieran entorpecer la investigación”, motivo por el que estuvieron detenidos hasta hace horas y por el que siguen procesados. (NA)
Te puede interesar
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.