El veredicto contra el ganadero acusado de matar pingüinos en Punta Tombo se conocerá esta semana
Este jueves, el tribunal de Chubut emitirá su veredicto en el juicio contra Ricardo La Regina, el ganadero acusado de daño agravado y crueldad animal tras la muerte de numerosos pingüinos en Punta Tombo en 2021. La Regina, denunciado por su propio tío, enfrenta estas imputaciones debido a acciones que, según la Fiscalía, afectaron gravemente el ecosistema y los nidos de pingüinos en la estancia Punta Clara, ubicada al norte de la reserva natural.
CHUBUT | El caso ha captado la atención debido a los detalles de la investigación. Según la Fiscalía, La Regina habría utilizado una retroexcavadora para abrir un camino paralelo a la costa y colocó un alambre electrificado, todo sin permisos. Estas intervenciones, ocurridas entre agosto y diciembre de 2021, impactaron gravemente el entorno de los pingüinos en plena época de reproducción, dañando nidos, huevos y pichones, y alterando irremediablemente la flora y fauna del área.
En un intento de ofrecer una salida al conflicto, La Regina propuso en la primera jornada del juicio una medida reparatoria: la donación de 500 hectáreas al Estado, incluyendo la cesión de la estancia Punta Clara, para colaborar con el manejo y protección del área de los pingüinos. Sin embargo, la fiscal general Florencia Gómez y los querellantes rechazaron la propuesta, alegando que la gravedad del daño ambiental no podía resolverse con dicha compensación.
Durante los alegatos, la fiscal Gómez presentó pruebas y testimonios de especialistas que corroboraron el impacto del desmonte de más de 2.000 metros cuadrados de vegetación estatal y fauna autóctona, denunciando que el acusado priorizó sus intereses económicos a costa del daño ambiental. "Hubo un desprecio total por la biodiversidad del lugar", afirmó Gómez, subrayando que La Regina era consciente de los perjuicios que estaba generando.
La sentencia será dictada por los jueces Carlos Richieri, Eve Ponce y Laura Martini, quienes tienen en sus manos la resolución de un caso que podría sentar un precedente en la protección de la biodiversidad y el manejo de recursos naturales en la región.
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.