Provinciales Por: InfoTec 4.011 de noviembre de 2024

Comienzan los XXXI Juegos Binacionales de la Araucanía: La Pampa ya está en competencia

Los seleccionados pampeanos ya están listos para comenzar su participación en los XXXI Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputan desde este lunes en diversas ciudades chilenas: Coyhaique, Punta Arenas y Puerto Aysén. En total, 1.700 deportistas provenientes de las seis provincias patagónicas de Argentina y las siete regiones chilenas competirán en un evento que se ha convertido en un clásico del deporte binacional.

CHILE | Luego de un merecido descanso el sábado en las localidades de Río Mayo (Chubut) y Río Gallegos (Santa Cruz), las delegaciones pampeanas arribaron el domingo a las ciudades anfitrionas sin inconvenientes y con un clima de gran entusiasmo entre los deportistas y el cuerpo técnico. Una vez instalados en los hoteles, los equipos comenzaron a activarse: los ciclistas salieron a rodar para aflojar las piernas, y los futbolistas realizaron movimientos livianos en sus respectivos lugares de concentración.

El acto inaugural de los Juegos Binacionales se llevará a cabo este lunes a las 20 horas en el gimnasio Regional de Coyhaique, lugar que albergará varias disciplinas como atletismo, judo y vóley. Mientras tanto, en Puerto Aysén se competirá en natación y básquetbol, y en Punta Arenas se disputarán los partidos de ciclismo y fútbol.

La delegación de La Pampa está conformada por un total de 140 deportistas, que competirán en distintas modalidades a lo largo de la semana. Las primeras pruebas oficiales de la jornada se desarrollarán en los siguientes escenarios:

Vóley Femenino: Las pampeanas debutarán mañana a las 9 ante Río Negro, el campeón defensor, en la cancha del Parque Austral. A las 17 horas enfrentarán a Araucanía en otro importante encuentro.
Vóley Masculino: El equipo masculino de La Pampa iniciará su participación a las 10 frente a Santa Cruz, y luego a las 17 jugarán contra Ñuble.
Atletismo: Las primeras pruebas de atletismo arrancan este lunes, con los representantes pampeanos en busca de buenas marcas en la pista.
Judo: La competencia en judo dará inicio el martes, con los judocas pampeanos listos para medirse en sus respectivas categorías.
En Puerto Aysén, el equipo masculino de básquetbol de La Pampa se enfrentará a Araucanía este lunes a las 15 horas, mientras que el equipo femenino debuta ante Bío Bío en su primer partido.

En Punta Arenas, el seleccionado masculino de fútbol jugará su primer partido el martes a las 11 horas contra Araucanía. El equipo femenino, por su parte, comienza su participación este lunes a las 14 horas ante la selección de Magallanes.

Finalmente, también en Punta Arenas, el ciclismo comenzará este lunes con las pruebas de contrarreloj por equipos, tanto en la categoría masculina como femenina, sobre una distancia de 20 kilómetros.

Con el inicio de estas competencias, La Pampa espera dejar su huella en los Juegos Binacionales de la Araucanía, buscando el podio en varias disciplinas. La delegación se encuentra con el objetivo de mejorar sus actuaciones en ediciones anteriores y seguir sumando experiencia en el ámbito deportivo patagónico.

Las expectativas están altas, y los primeros resultados serán decisivos para el impulso anímico de los equipos pampeanos en este torneo internacional.

Te puede interesar

Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli

El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.

La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia

El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.

El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial

Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.

Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025

El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.