Parera avanza en obras y soluciones habitacionales gracias a la colaboración entre el municipio y la provincia
El intendente de Parera, Damián Leone, expresó su satisfacción por los logros recientes en la localidad, destacando especialmente la entrega de 30 viviendas del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) y el próximo inicio de la construcción de otras ocho, en una nueva muestra de la sinergia entre el Gobierno Provincial y el municipio.
Leone remarcó la importancia del respaldo provincial para concretar la entrega de las viviendas, un paso fundamental para cubrir la creciente demanda habitacional en la localidad. Además, destacó que “estamos esperando la firma del Decreto provincial para el convenio de ejecución de otras ocho casas”, que serán construidas en un terreno contiguo al de las viviendas recientemente entregadas. Estas nuevas viviendas contarán con todos los servicios necesarios, mejorando significativamente la calidad de vida de las familias beneficiarias.
El intendente también subrayó que “estas viviendas se hacen por administración municipal”, lo que no solo ayuda a resolver el problema habitacional, sino que genera empleo local y dinamiza la economía del pueblo. En este sentido, explicó que, gracias a la mano de obra municipal, se optimizan los fondos, ya que el trabajo no tiene fines de lucro como el de las empresas privadas. “El año pasado, casi 200 millones de pesos en mano de obra se quedaron en Parera”, lo que beneficia tanto a los habitantes como a los comercios locales, como los corralones de materiales.
Obras municipales y el fortalecimiento de la cultura local
Además de las viviendas, el municipio continúa avanzando en una serie de obras municipales que buscan mejorar los espacios comunitarios. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la Casa de la Cultura, un proyecto que transformó un salón abandonado en un moderno centro de convenciones, que contará con baños, cocina, depósitos y una amplia galería. Esta obra, que se inaugurará esta semana, será un espacio multifuncional para talleres, eventos culturales y actividades comunitarias, a disposición tanto del Municipio como de los vecinos de Parera.
Desafíos sociales y la realidad económica local
En cuanto a la situación social de Parera, Leone no eludió los desafíos económicos que enfrenta el municipio, señalando que, a pesar de la difícil coyuntura económica nacional y provincial, el municipio continúa atendiendo las necesidades más urgentes de los vecinos, como la asistencia alimentaria, los costos de luz y gas, y los alquileres. En este sentido, resaltó que el comedor presencial sigue siendo una herramienta clave para paliar la situación de muchas familias, especialmente en épocas de mayor necesidad.
El intendente explicó que la situación social en Parera está vinculada en gran medida a la actividad agrícola estacional, que, con las lluvias y la siembra, genera empleo temporal, principalmente para los jóvenes y jefes de familia. Esta dinámica permite que la demanda de ayuda municipal disminuya en ciertas épocas del año, aunque las solicitudes continúan siendo recurrentes, en su mayoría, en momentos de mayor dificultad económica.
Inversiones en infraestructura y seguridad
Por otro lado, el municipio también invierte en infraestructura para mejorar los servicios públicos. Uno de los ejemplos es la reparación de una de las dos motoniveladoras municipales, cuya avería fue resuelta con una inversión de alrededor de 20 millones de pesos. Leone agradeció el apoyo del Gobierno provincial a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, que contribuyó al arreglo de la maquinaria, fundamental para el mantenimiento de las calles y caminos rurales.
Finalmente, el intendente mencionó el programa Pro Vida, que continúa desarrollándose en dos predios municipales donde se realizan actividades recreativas y deportivas. En este contexto, se está instalando alambrado olímpico alrededor de las instalaciones para garantizar mayor seguridad para los participantes y evitar el acceso no autorizado a las áreas, especialmente durante los meses en los que las piletas no están en funcionamiento.
Te puede interesar
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.