Aumenta la velocidad de internet en La Pampa con nuevas inversiones y tarifas reducidas
Cooperativas y proveedores de internet en La Pampa ofrecen planes de mayor velocidad y mejores conexiones para los usuarios en toda la provincia gracias al aumento de capacidad y la reducción de los costos mayoristas de los servicios que provee EMPATEL SAPEM.
Cooperativas y proveedores de internet en La Pampa ya están ofreciendo planes con mayor velocidad, gracias al aumento de capacidad de conexión y la reducción en los costos mayoristas de los servicios brindados por la empresa estatal EMPATEL SAPEM. La decisión, anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto, implica un aumento en la capacidad de conexión para todos los proveedores entre un 20% y un 45%, mejorando significativamente las conexiones de fibra óptica domiciliaria.
Además, el costo del mega fue reducido entre un 26% y un 36% para cooperativas y empresas privadas, permitiendo que varios proveedores ajusten sus servicios y ofrezcan mayores velocidades. CORPICO, por ejemplo, aumentó sus planes de fibra óptica a un mínimo de 40 Mbps, con opciones de hasta 400 Mbps. En General Acha, la firma Telega elevó la velocidad mínima de sus planes a 50, 75 y 100 Mbps. FUNSADU, que opera en Cuchillo Có, incrementó sus planes de fibra óptica a 50 Mbps y, en colaboración con EMPATEL, planea elevar ese mínimo a 100 Mbps.
Incremento de velocidad en toda la provincia
En General San Martín, la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas incrementó sus planes a un mínimo de 25 Mbps. En las localidades de Victorica, Carro Quemado, Loventué, Telén, Luan Toro y Rucanelo, el proveedor Alejandro Zanazzi mejoró sus servicios, ofreciendo planes de hasta 100 Mbps. Pablo Valderrama, operador en Colonia Barón y Villa Mirasol, elevó sus velocidades mínimas a 25 Mbps, con planes de hasta 200 Mbps.
Estas mejoras, impulsadas por EMPATEL y las cooperativas pampeanas, muestran el compromiso con ofrecer un servicio de internet de calidad, asegurando que más usuarios en la provincia puedan disfrutar de conexiones rápidas y confiables. Según Andrés Zulueta, presidente de EMPATEL, “hay un esfuerzo conjunto entre el Gobierno provincial y los proveedores para que estas mejoras lleguen a los vecinos, asegurando que la red llegue a localidades donde antes no había conectividad”. Además, el Gobierno provincial está trabajando para brindar herramientas de financiación que permitan nuevas inversiones, ampliando así el alcance de la red de internet en La Pampa.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.