"Ecodalux", el innovador proyecto estudiantil de Parera, es destacado por la Cámara de Diputados de la Nación
El proyecto "Ecodalux", desarrollado por los alumnos de 2º año del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera, ha alcanzado un nuevo y destacado logro. Luego de obtener el Platino en Infomatrix 2024, el equipo de estudiantes recibió un reconocimiento especial por parte de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, a instancias de la Diputada pampeana Marcela Coli.
PARERA | Un proyecto que brilla por su innovación y compromiso ambiental. "Ecodalux" es una propuesta innovadora que busca brindar soluciones sustentables a través del uso de tecnologías ecológicas. El proyecto, creado por los jóvenes del CSRP, tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética mediante el diseño y la implementación de un sistema de iluminación basado en fuentes renovables, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental.
La distinción de la Cámara de Diputados de la Nación no solo resalta la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes, sino también el valor del trabajo educativo que promueve la conciencia ambiental y la innovación tecnológica desde temprana edad.
El reconocimiento de la Diputada Marcela Coli
La Diputada por La Pampa, Marcela Coli, fue quien impulsó el reconocimiento a "Ecodalux" en el Congreso. La legisladora, que ha venido apoyando y promoviendo iniciativas educativas y de innovación dentro de su provincia, destacó el trabajo de los estudiantes de Parera como un ejemplo de cómo la educación puede ser una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos medioambientales y tecnológicos del futuro.
Coli expresó su orgullo por los jóvenes pampeanos y enfatizó la importancia de visibilizar los logros de los estudiantes en el ámbito nacional. “Este tipo de proyectos demuestran el potencial que tienen nuestros chicos en el campo de la ciencia y la tecnología, y sobre todo su capacidad para pensar en soluciones que impacten positivamente en nuestra sociedad y en el medio ambiente”, afirmó la Diputada.
Un impulso a la educación y la innovación
El éxito de "Ecodalux" es un claro reflejo de la calidad educativa en la provincia de La Pampa y, en particular, del compromiso del Colegio Secundario República del Perú con la formación integral de sus estudiantes. El proyecto, que tuvo un rol protagónico en Infomatrix 2024, no solo abrió puertas a un futuro prometedor para los jóvenes participantes, sino que también sirvió como un ejemplo de la relevancia de las iniciativas tecnológicas y sustentables en la educación secundaria.
Con este reconocimiento por parte del Congreso, "Ecodalux" ha demostrado que las ideas innovadoras pueden surgir en cualquier rincón del país y que los jóvenes tienen la capacidad de hacer una diferencia significativa en los grandes desafíos globales.
El proyecto sigue siendo un motivo de orgullo para la comunidad educativa de Parera, que celebra este logro como un ejemplo del impacto que puede tener una educación creativa y comprometida con la realidad social y ambiental.
Te puede interesar
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.