"Ecodalux", el innovador proyecto estudiantil de Parera, es destacado por la Cámara de Diputados de la Nación

El proyecto "Ecodalux", desarrollado por los alumnos de 2º año del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera, ha alcanzado un nuevo y destacado logro. Luego de obtener el Platino en Infomatrix 2024, el equipo de estudiantes recibió un reconocimiento especial por parte de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, a instancias de la Diputada pampeana Marcela Coli.

Regionales16/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
PROYECTO ECODALUX

PARERA | Un proyecto que brilla por su innovación y compromiso ambiental. "Ecodalux" es una propuesta innovadora que busca brindar soluciones sustentables a través del uso de tecnologías ecológicas. El proyecto, creado por los jóvenes del CSRP, tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética mediante el diseño y la implementación de un sistema de iluminación basado en fuentes renovables, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental.

La distinción de la Cámara de Diputados de la Nación no solo resalta la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes, sino también el valor del trabajo educativo que promueve la conciencia ambiental y la innovación tecnológica desde temprana edad.

El reconocimiento de la Diputada Marcela Coli

La Diputada por La Pampa, Marcela Coli, fue quien impulsó el reconocimiento a "Ecodalux" en el Congreso. La legisladora, que ha venido apoyando y promoviendo iniciativas educativas y de innovación dentro de su provincia, destacó el trabajo de los estudiantes de Parera como un ejemplo de cómo la educación puede ser una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos medioambientales y tecnológicos del futuro.

Coli expresó su orgullo por los jóvenes pampeanos y enfatizó la importancia de visibilizar los logros de los estudiantes en el ámbito nacional. “Este tipo de proyectos demuestran el potencial que tienen nuestros chicos en el campo de la ciencia y la tecnología, y sobre todo su capacidad para pensar en soluciones que impacten positivamente en nuestra sociedad y en el medio ambiente”, afirmó la Diputada.

Un impulso a la educación y la innovación

El éxito de "Ecodalux" es un claro reflejo de la calidad educativa en la provincia de La Pampa y, en particular, del compromiso del Colegio Secundario República del Perú con la formación integral de sus estudiantes. El proyecto, que tuvo un rol protagónico en Infomatrix 2024, no solo abrió puertas a un futuro prometedor para los jóvenes participantes, sino que también sirvió como un ejemplo de la relevancia de las iniciativas tecnológicas y sustentables en la educación secundaria.

Con este reconocimiento por parte del Congreso, "Ecodalux" ha demostrado que las ideas innovadoras pueden surgir en cualquier rincón del país y que los jóvenes tienen la capacidad de hacer una diferencia significativa en los grandes desafíos globales.

El proyecto sigue siendo un motivo de orgullo para la comunidad educativa de Parera, que celebra este logro como un ejemplo del impacto que puede tener una educación creativa y comprometida con la realidad social y ambiental.

Te puede interesar
CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.