Regionales Por: InfoTec 4.016/11/2024

Quedaron inauguradas las impactantes refacciones de Villa Sarita en Parera

El viernes 15 de noviembre, la Secretaría de Cultura Municipal celebró el cierre de sus Talleres 2024 con un evento especial que también marcó la inauguración de las importantes refacciones realizadas en el histórico edificio de Villa Sarita. El acto estuvo encabezado por el intendente Damián Leone y el Secretario de Cultura, Marcio de la Prida, quienes destacaron los avances y la renovación de este espacio cultural emblemático de la localidad.

PARERA | Las obras de refacción en Villa Sarita incluyen la creación de un amplio y moderno patio interno, ideal para actividades al aire libre, y un nuevo Salón de Conferencias que promete convertirse en un centro neurálgico para eventos culturales, conferencias, charlas y presentaciones. Estas mejoras no solo refuerzan el rol de Villa Sarita como centro cultural, sino que también amplían las posibilidades para la realización de actividades comunitarias y culturales de gran envergadura.

“Hoy estamos dando un paso más para que Villa Sarita sea el corazón cultural de nuestra ciudad. Estas reformas son parte de un proyecto más grande para recuperar y revitalizar nuestros espacios públicos, garantizando que nuestros vecinos tengan un lugar digno para disfrutar de la cultura en todas sus formas”, señaló el intendente Damián Leone durante la inauguración.

Cultura en constante crecimiento

El acto también sirvió para el cierre de los Talleres 2024 que la Secretaría de Cultura Municipal viene llevando a cabo a lo largo del año, y que han sido un verdadero éxito. Con la participación de cientos de vecinos, estos talleres abarcaron una amplia gama de disciplinas, desde música, danza, y teatro, hasta arte visual y literatura, con el objetivo de promover la creatividad y la integración comunitaria.

“Hoy celebramos no solo el fin de un ciclo de talleres, sino también el trabajo en conjunto de todos aquellos que hicieron posible que nuestros vecinos tuvieran un año lleno de aprendizaje, crecimiento personal y expresión artística. Villa Sarita se renueva, pero sigue siendo un lugar de encuentro, un espacio para la cultura y para todos los que disfrutan de ella”, expresó Marcio de la Prida, Secretario de Cultura Municipal.

Un espacio renovado para todos

Con la modernización de Villa Sarita, la ciudad suma un espacio más para seguir fomentando la cultura local y regional. Las refacciones apuntan a mejorar la infraestructura, adaptándola a las necesidades de la comunidad, y consolidando a Villa Sarita como un referente en actividades culturales para la ciudad.

La inauguración de las nuevas instalaciones fue recibida con entusiasmo por los vecinos, quienes aprovecharon la ocasión para recorrer el renovado edificio y participar de las actividades programadas en el marco del cierre de los talleres. Entre las propuestas hubo presentaciones musicales, muestras de los trabajos realizados por los asistentes a los talleres, y un espacio de diálogo abierto para compartir experiencias.

Con estos avances, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Villa Sarita da un fuerte mensaje de compromiso con el desarrollo de la cultura, la educación y el fortalecimiento del tejido social. La mirada puesta en el futuro promete más proyectos y actividades que seguirán beneficiando a la comunidad en los próximos años.

Este acto, cargado de significados para la ciudad, se enmarca en un 2024 que ha sido testigo de una notable expansión de la oferta cultural, y que deja en claro que, para la gestión local, la cultura y el arte son pilares fundamentales para el desarrollo social y el bienestar comunitario.

 
 
 
 
 
 
 

 
 

Te puede interesar

Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.

La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025

La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado

El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.

Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania

Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.