En Realicó, Estrellas Amarillas y Bomberos invitan a recordar a las víctimas de tránsito
El próximo domingo 17 de noviembre, en el marco del Día Mundial de las Víctimas de Tránsito, se llevará a cabo un emotivo acto de conmemoración en Realicó, organizado por la Agrupación Estrellas Amarillas junto al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Además se iluminarán de amarillo los edificios públicos.
La actividad, que busca recordar a las víctimas de accidentes viales y visibilizar la importancia de la seguridad en las rutas, consistirá en un minuto de silencio en el cuartel de bomberos, un gesto simbólico para honrar a aquellos que perdieron la vida en accidentes de tránsito.
La referente de la Agrupación Estrellas Amarillas, Patricia Ojeda, compartió la noticia a InfoTec y explicó que la actividad comenzará a las 11:30 horas con la invitación abierta a los familiares de las víctimas de tránsito para que se acerquen al cuartel de Bomberos. "Será un acto breve, de unos 20 minutos aproximadamente. Pronunciaré unas palabras y luego realizaremos un minuto de silencio en memoria de los que ya no están", expresó Ojeda.
Además, la jornada contará con un emotivo homenaje visual, ya que los edificios públicos de lalocalidad se iluminarán de amarillo, en recuerdo de las víctimas de tránsito. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la causa y promover la reflexión sobre la seguridad vial.
"Invité a algunos concejales y autoridades, para que se sumen a este pequeño pero significativo acto. Será un momento de unión para todos los que hemos perdido seres queridos en accidentes", comentó.
Proclamado el 26 de octubre de 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que invita a los Estados Miembros y a la Comunidad Internacional a reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año, como el “Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Siniestros de Tránsito”. Este día enfatiza la importancia de la seguridad vial en el mundo y la necesidad de seguir fortaleciendo el trabajo en conjunto y el compromiso para lograr cambios que influyan directamente en la reducción de las víctimas por el tránsito. Este acto se realiza en el contexto de un día mundial que busca sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos de los accidentes de tránsito y la importancia de la prevención. Con esta acción, Estrellas Amarillas reafirma su compromiso con la concientización y la memoria de las víctimas, como también la necesidad de políticas públicas y cambios en la sociedad para evitar más tragedias en las rutas.
Desde la Fundación Estrellas Amarillas, se invita a toda la comunidad a participar, honrar la memoria de los que ya no están y comprometerse con la causa de la seguridad vial.
Te puede interesar
Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos
El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.
Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó
A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.
Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó
Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.