Provinciales Por: INFOtec 4.026/11/2024

La Pampa refuerza la lucha contra la violencia digital con talleres de prevención y ciberseguridad

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la provincia promovió espacios de reflexión y aprendizaje para construir entornos digitales más seguros e inclusivos.

SANTA ROSA | La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa, junto al Ministerio de Conectividad y Modernización, llevó adelante ayer dos talleres que abordaron la prevención de la violencia digital y la ciberseguridad. Estas actividades refuerzan el compromiso provincial con la construcción de espacios digitales seguros y el trabajo continuo en la erradicación de todas las formas de violencia.

El primer taller, titulado “Prevención y tratamiento de la violencia de género en el ámbito digital”, se centró en temas como el acoso en línea, el cyberstalking y la difusión no consentida de contenido. Durante la jornada, se ofrecieron definiciones clave, herramientas prácticas de autocuidado y recursos para las personas afectadas por estas problemáticas.

Gabriela Labourie, secretaria de la Mujer, destacó: "La violencia de género no se detiene en lo físico, sino que traspasa al mundo digital con consecuencias igual de graves. Estos espacios no solo concientizan, sino que fortalecen a quienes asisten, brindándoles recursos prácticos y fomentando la reflexión colectiva para erradicar cualquier tipo de violencia".

En el segundo taller, dedicado a la ciberseguridad, se trabajó en la protección de la información personal, el uso de contraseñas seguras y la identificación de riesgos en línea. La participación activa de los asistentes permitió integrar conocimientos teóricos y prácticos de manera efectiva.

Ariana Gómez, directora del Programa de Género Digital, resaltó la importancia de abordar la violencia digital como una política pública transversal: "Garantizar entornos digitales libres de violencia requiere un esfuerzo conjunto. Educar sobre ciberseguridad e inclusión nos acerca a una sociedad más equitativa y segura".

Ambas capacitaciones contaron con especialistas de la Asociación Civil Géneras, quienes ofrecieron una perspectiva inclusiva y participativa, enmarcándose dentro del Programa de Género Digital que impulsan las áreas gubernamentales de la provincia.

Te puede interesar

Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace

Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.