Reconstrucción de ruta 101, pavimentación de la 9 y obras paralizadas en La Pampa
En una entrevista exclusiva, el ministro de Obras Públicas de La Pampa, Alfredo Intronati, habló sobre el estado de varias obras clave en la provincia, destacando los avances en la Ruta 101 y la inminente licitación de la Ruta 9, además de abordar las dificultades presupuestarias y prioridades para el próximo año.
FALUCHO | Ruta 101: Una Obra en su Fase Final
El ministro destacó el avance significativo de la obra en la Ruta Provincial 101, que conecta con la Ruta Nacional 188, un proyecto a cargo de una empresa pampeana. "Estamos en la etapa final, con un grado de avance muy importante. Es una obra significativa para esta región, y en poco tiempo estaremos celebrando la inauguración", señaló Intronati.
Además, el ministro subrayó la importancia de que una empresa local lleve adelante los trabajos. "Para el gobierno provincial, es una satisfacción enorme ver la calidad de la construcción realizada por una empresa pampeana. Esto refuerza nuestra política de priorizar la participación de actores locales en el desarrollo de la infraestructura provincial", agregó.
Ruta 9: Licitación Confirmada para el 16 de Diciembre
Otro proyecto central es la pavimentación de la Ruta Provincial 9, que conectará la Ruta Nacional 188 con el límite sur de Córdoba. Según Intronati, la licitación se llevará a cabo el 16 de diciembre con un presupuesto estimado de 5.600 millones de pesos.
"Es una obra largamente esperada por el norte de la provincia. Conecta una zona clave para el sector agropecuario, facilitando la vinculación entre La Pampa y Córdoba. Estamos garantizando que la obra comenzará en 2025, con una finalización prevista para mediados de 2026", detalló el ministro.
El proyecto, financiado íntegramente por la provincia, busca fortalecer la transitabilidad y el desarrollo productivo de la región. "Es un compromiso que asumimos desde el Estado provincial para responder a una necesidad histórica de esta zona", concluyó.
Obras Postergadas por el Contexto Nacional
Consultado sobre proyectos que no pudieron ejecutarse en 2024, como el edificio del Centro Provincial de Formación Profesional N° 11 en Realicó o el reasfaltado de los aeródromos de Realicó y Jacinto Arauz, Intronati reconoció que las restricciones presupuestarias afectaron las prioridades.
El gobernador Ziliotto junto a Carina Chiosso en el terreno donde se construiría el nuevo CPFF N° 11, anunciando dicha obra junto a la intendente Viviana Bongiovanni .
"El contexto nacional condicionó la asignación de recursos. Tuvimos que redirigir fondos para garantizar la terminación de obras en ejecución y cubrir responsabilidades que el gobierno nacional no cumplió en nuestra provincia", explicó.
En el presupuesto 2025, La Pampa destinará 274.000 millones de pesos a obras públicas, lo que representa el 13,9% del presupuesto total provincial. "El foco estará en concluir las obras en marcha y las recientemente licitadas, como la Ruta 9, el colegio de Puelches, y otras prioridades estratégicas", añadió.
Alfredo Intronati junto a Oscar Canonero recorriendo obras en Falucho
A pesar de estas situaciones, Intronati reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de infraestructura en La Pampa. "Seguimos priorizando proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de los pampeanos. Nuestro objetivo es garantizar la continuidad y finalización de obras clave, fortaleciendo el desarrollo regional", concluyó el ministro.
Te puede interesar
Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó
La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-
El Juzgado de Faltas de Ceballos intimó a retirar vehículos abandonados de la vía pública
La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.
Alta Italia celebrará la Fiesta de la Tradición con música, danza y artistas regionales
La Municipalidad de Alta Italia anunció la realización de la Fiesta de la Tradición, un encuentro popular que busca rendir homenaje a las raíces culturales argentinas a través de la música, la danza y la gastronomía. El evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el SUM “Oscar Flores”, con entrada libre y gratuita.
Despliegue de grúa tras un accidente entre camiones en la Ruta 226
Un operativo de remolque generó la atención de los conductores tras un siniestro entre dos camiones ocurrido días atrás entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor. Las tareas estuvieron a cargo de la empresa JLR de General Villegas.
Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.
Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé
En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.