El Gobierno asegura que los medicamentos subieron menos que la inflación
El Ministerio de Salud publicó un comunicado en medio de la discusión sobre la quita de remedios a los afiliados de PAMI.
El Gobierno nacional destacó hoy que el precio de los medicamentos en 2024 subió menos que la inflación.
“Este año el índice de precios de los medicamentos e insumos en salud estuvieron por debajo del IPC en 9 de los 10 meses que hasta hoy informó el INDEC”, señaló el Ministerio de Salud en redes sociales.
Añadió que “la variación en los precios de los medicamentos registró un 25% menos de aumento comparado con el resto de los precios”.
En el mismo sentido sostuvo que. “en contraste con 2023, donde los medicamentos de alto precio aumentaron un 55,4% más que el IPC General (+211,4%)”.
“El 2024, refleja un notable cambio en la dinámica de precios, estando por debajo de la inflación general, y manteniendo una tendencia a la baja”, afirmó la cartera a cargo de Mario Lugones.
La declaración del ministerio se da en momentos en que el PAMI decidió acotar la entrega de medicamentos gratuitos a quienes cobren menos de $ 390.000 por mes. (NA)
Te puede interesar
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.
¿Qué pasó con Mercado Pago?
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.
Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer
La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.