El IPAV asignó 15 viviendas en Quemú Quemú a través de un sorteo público
El Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (IPAV) llevó a cabo un nuevo sorteo del plan “Mi Casa 3”, asignando 15 viviendas a familias de Quemú Quemú. El proceso, transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, refuerza la transparencia en la asignación y prioriza la función social de las viviendas.
SANTA ROSA | La titular del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (IPAV), Erica Riboyra, destacó la importancia del sorteo realizado este martes, señalando que “es una alegría para las familias que participaron, cumplieron con los trámites y hoy se enteran de que recibirán una vivienda, que entregaremos en los próximos días”.
El sorteo, organizado por la Lotería de San Luis y transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, permitió la asignación de 15 viviendas construidas bajo el programa provincial “Mi Casa 3”. Riboyra subrayó que el cumplimiento de las cuotas mensuales es obligatorio para todos los beneficiarios, en línea con una decisión tomada por el gobernador Sergio Ziliotto para reforzar esta responsabilidad.
"Recuperar viviendas que no cumplen su función social es parte del trabajo cotidiano del IPAV", añadió Riboyra. Explicó que estas recuperaciones pueden darse por falta de pago o de ocupación y que, una vez recuperadas, las viviendas se reasignan rápidamente a familias que las necesitan.
El gobierno de La Pampa apuesta por la transparencia en la asignación de viviendas mediante este sistema de sorteos. Según Riboyra, el modelo permite igualdad de oportunidades para las personas inscriptas, priorizando a quienes llevan más tiempo en el registro.
Previo al sorteo, el IPAV realizó reuniones informativas con las familias aptas, revisando la documentación y explicando el proceso para garantizar tranquilidad y confianza en la comunidad.
El procedimiento fue supervisado por la Lotería de San Luis, que cuenta con la tecnología y regulaciones necesarias para asegurar la transparencia. La emoción y alegría de las familias fueron reflejadas en la transmisión en vivo por la TVPP, llevando este importante momento a toda la provincia.
Finalmente, se abrió un período de impugnación de 10 días hábiles para que se puedan analizar posibles irregularidades. Si se detectan situaciones anómalas, las viviendas en cuestión serán sorteadas nuevamente.
Te puede interesar
Autoridades y comunidades indígenas avanzan en proyectos productivos
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
DAFAS celebra 40 años con un gran sorteo de Telebingo Pampeano
El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.
Dos heridos leves tras el vuelco de un auto en la Ruta 152
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
Rodrigo Genoni desafía a CADAM: "¿Dónde estaban cuando todo colapsaba?"
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
Inauguran sistema solar fotovoltaico en la Escuela N° 118 de Hucal
La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.
Primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.