El IPAV asignó 15 viviendas en Quemú Quemú a través de un sorteo público
El Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (IPAV) llevó a cabo un nuevo sorteo del plan “Mi Casa 3”, asignando 15 viviendas a familias de Quemú Quemú. El proceso, transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, refuerza la transparencia en la asignación y prioriza la función social de las viviendas.
SANTA ROSA | La titular del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (IPAV), Erica Riboyra, destacó la importancia del sorteo realizado este martes, señalando que “es una alegría para las familias que participaron, cumplieron con los trámites y hoy se enteran de que recibirán una vivienda, que entregaremos en los próximos días”.
El sorteo, organizado por la Lotería de San Luis y transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, permitió la asignación de 15 viviendas construidas bajo el programa provincial “Mi Casa 3”. Riboyra subrayó que el cumplimiento de las cuotas mensuales es obligatorio para todos los beneficiarios, en línea con una decisión tomada por el gobernador Sergio Ziliotto para reforzar esta responsabilidad.
"Recuperar viviendas que no cumplen su función social es parte del trabajo cotidiano del IPAV", añadió Riboyra. Explicó que estas recuperaciones pueden darse por falta de pago o de ocupación y que, una vez recuperadas, las viviendas se reasignan rápidamente a familias que las necesitan.
El gobierno de La Pampa apuesta por la transparencia en la asignación de viviendas mediante este sistema de sorteos. Según Riboyra, el modelo permite igualdad de oportunidades para las personas inscriptas, priorizando a quienes llevan más tiempo en el registro.
Previo al sorteo, el IPAV realizó reuniones informativas con las familias aptas, revisando la documentación y explicando el proceso para garantizar tranquilidad y confianza en la comunidad.
El procedimiento fue supervisado por la Lotería de San Luis, que cuenta con la tecnología y regulaciones necesarias para asegurar la transparencia. La emoción y alegría de las familias fueron reflejadas en la transmisión en vivo por la TVPP, llevando este importante momento a toda la provincia.
Finalmente, se abrió un período de impugnación de 10 días hábiles para que se puedan analizar posibles irregularidades. Si se detectan situaciones anómalas, las viviendas en cuestión serán sorteadas nuevamente.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.