Javier Milei agradeció el "sacrificio" del primer año y aseguró que "vienen tiempos felices"
En cadena nacional, el Presidente hizo un repaso por las medidas económicas y políticas de los últimos doce meses.
El presidente Javier Milei brindó un discurso en cadena nacional para conmemorar su primer año de gestión, en el que agradeció a los "argentinos de a pie" por el apoyo y vaticinó que "vienen tiempos felices" para la Argentina.
"El sacrificio que han hecho no será en vano", prometió Milei en un mensaje grabado, que fue transmitido a partir de las 21, en el que también aseguró que "la recesión terminó y el país ha comenzado a crecer".
El jefe de Estado se mostró acompañado por el Gabinete completo, sentado en la misma mesa con el titular de ministros, Guillermo Francos, y con su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
"Estamos cada día más cerca de que la inflación sea poco más que un mal recuerdo", subrayó el mandatario argentino, al hacer una evaluación del año a nivel económico.
En ese sentido, dijo que en 2025 se verá "un crecimiento sostenido" a partir de las bases macroeconómicas que se sentaron en los últimos doce meses.
"Hoy hace exactamente un año un degenerado fiscal venía de imprimir 13 puntos del PBI en un año para ganar una elección", apuntó Milei, al hacer referencia al ex candidato presidencial del Frente de Todos (FdT), Sergio Massa.
En contraposición, subrayó que "hoy la emisión monetaria es cosa del pasado".
Sostuvo, en tanto, que cuando asumió "decían" que no iba a llegar "a enero" y ya está "en diciembre", al tiempo que remarcó: "Destapamos sus curros".
"Abrimos los cielos, desregulamos el transporte terrestre, eliminamos los precios máximos, derogamos la ley de Góndolas, los excesos de Sadaic, habilitamos Internet satelital y aumentamos la competencia en el sector medicamentos", destacó Milei. (NA)
Te puede interesar
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Córdoba será la capital del fernet, pero otra provincia la amargó
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Otro laboratorio en la mira de la ANMAT y la Justicia por producir ampollas y sueros con fallas
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Éxodo masivo en las Fuerzas Armadas: la crisis por los sueldos que son más bajos que los de un remisero de app
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
General Alvarado: allanamientos por presunta distribución de agua no potable en escuelas
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.