Nacionales Por: InfoTec 4.010/12/2024

Los principales anuncios económicos de Javier Milei, cepo, reforma impositiva y libre competencia de monedas

El presidente Javier Milei anunció, a través de la cadena nacional, que en 2025 se terminará el cepo cambiario para adquirir dólares. Además, dentro de una serie de medidas para el año que viene, reducirá el 90% de los impuestos y permitirá la competencia de monedas.

"El año que viene la salida del cepo será una realidad, para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario o a través de un acuerdo con privados", explicó el mandatario sobre la culminación del sistema de restricción, que fue implementado en septiembre de 2019 por Mauricio Macri.

Dentro de las medidas que implementará a futuro, el jefe de Estado indicó que se instalará la libre competencia de monedas: "Todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas. Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos".

Por otra parte, en materia tributaria, Milei expuso que se llevará a cabo una disminución de los gravámenes en todo el país: "Reducir un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverle a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido".

Qué dijo Javier Milei sobre las inversiones en la Argentina

Durante el discurso de 40 minutos, Javier Milei aseguró que existen diferentes propuestas desde el exterior para realizar inversiones en el país: "A base de darle un marco fiscal lógico a las inversiones de más de 200 millones de dólares, ya tenemos solicitud de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas".

Te puede interesar

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.