Comenzaron las Jornadas sobre Acceso a la Información Pública
El encuentro con funcionarias y funcionarios del Gobierno provincial comenzó ayer y se extenderá hasta hoy.
SANTA ROSA | El Ministerio de Conectividad y Modernización dio inicio hoy martes a las Jornadas de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con el objetivo de fortalecer la implementación de la Ley N° 3571 en la Administración Pública Provincial. Durante los días 10 y 11 de diciembre, funcionarios y agentes públicos participarán de distintas actividades organizadas por la Subsecretaría de Modernización, en colaboración con la Agencia de Acceso a la Información Pública Nacional (AAIP).
La subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, señaló que desde el año 2022 "se trabaja en forma mancomunada con el Consejo Federal de Transparencia y la Agencia de Acceso a la Información Pública, lo cual ha permitido, a través de la participación en las distintas Asambleas y en reuniones de trabajo específicas, que la provincia de La Pampa pueda contar hoy con la Ley de Acceso a la Información Pública, cuyo proyecto fue remitido por el gobernador Sergio Ziliotto”. Además, explicó que la reglamentación de la Ley contó con los aportes y el asesoramiento para su elaboración por los mismos funcionarios y funcionarias que visitan la Provincia: “nos brindarán las experiencias en el ámbito nacional, continuando con el apoyo y la asistencia que nos han brindado, junto con la excelente predisposición y acompañamiento en las distintas instancias de la titular de la Agencia y Presidenta del Consejo Federal, Beatriz de Anchorena”, finalizó.
El primer encuentro de estas jornadas se llevó a cabo durante la mañana en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. La actividad se centró en el intercambio de conocimientos entre la Red de Referentes de Acceso a la Información Pública y AAIP, sobre transparencia pasiva y activa; es decir, sobre la obligación de responder a las solicitudes de información y la iniciativa de publicar información de manera proactiva. El equipo de AAIP compartió sus experiencias y brindó herramientas prácticas para implementar en los distintos organismos del Poder Ejecutivo Provincial.
Por la tarde, se realizó un taller destinado a equipos de empresas pampeanas con participación estatal y agencias alcanzadas como sujetos obligados por la Ley Provincial N° 3571 de Acceso a la Información Pública. El objetivo fue fortalecer las Políticas de Transparencia y Acceso a la Información Pública de las Empresas Públicas.
El miércoles 11 tendrá lugar la última capacitación del año del Programa de Capacitación para Agentes de la Administración Pública (PROCAAP), a cargo del equipo de la Agencia de Acceso a la Información Pública. Esta actividad formativa está destinada a funcionarias, funcionarios y agentes del Poder Ejecutivo Provincial y consistirá en la sensibilización sobre la importancia de promover el Derecho de Acceso a la Información Pública y la transparencia en el ejercicio diario de la función pública.
Te puede interesar
Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.