Provinciales Por: INFOtec 4.012 de diciembre de 2024

Matías Toso: “El Ejecutivo trabaja desde marzo para garantizar la continuidad en El Medanito”

El secretario de Energía y Minería aseguró que no hay improvisación en el abordaje del proceso de licitación para el área petrolera El Medanito. Subrayó que el Ejecutivo ha trabajado desde marzo para evitar impactos negativos en producción, empleo e ingresos provinciales, y destacó la importancia del debate legislativo para una decisión estratégica.

SANTA ROSA | El secretario de Energía y Minería, Matías Toso, negó las acusaciones de improvisación por parte del Ejecutivo Provincial en relación al proceso de continuidad de la producción en el área petrolera El Medanito. “Desde el 1º de marzo estamos trabajando en este tema, lo que refleja su complejidad e importancia”, afirmó.

Toso destacó que la Mesa de Trabajo creada por el gobernador incluyó a representantes de diversos sectores, como legisladores, intendentes y técnicos, para analizar opciones productivas y elaborar un proyecto de licitación. Asimismo, detalló que ya se realizaron estudios técnicos internos y externos, desmintiendo la falta de información señalada por algunos legisladores.

En cuanto a los plazos, explicó que “una licitación pública de estas características requiere al menos ocho meses de procedimiento” y advirtió sobre el impacto de la caída en la producción actual del área. También descartó que se busque aprobar la ley "entre gallos y medianoche" y enfatizó que el tema forma parte de una agenda pública desde marzo.

Finalmente, Toso valoró el debate en la Cámara de Diputados, que continuará durante las sesiones extraordinarias, para alcanzar consensos y garantizar una licitación transparente que ofrezca certezas en términos de empleo, ingresos públicos y planes de inversión.

Te puede interesar

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.

El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes

Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.