Quetrequén: La comuna intensifica acciones de limpieza y cuidado de animales con el verano a la vista
Quetrequén se prepara para la temporada de verano con nuevas medidas para garantizar el bienestar de sus vecinos y el cuidado del medio ambiente. En una entrevista con el presidente de la comisión de fomento, Juan Pablo Resio, el funcionario destacó las acciones que se están llevando a cabo para atender diversas preocupaciones de la comunidad, desde la limpieza de espacios públicos y privados hasta el control de la tenencia responsable de mascotas. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-
QUETREQUÉN | “En los últimos seis meses, hemos recibido varios reclamos sobre cuestiones que tienen que ver con la limpieza, el mantenimiento de veredas, baldíos y viviendas. La gente se queja, sobre todo, en esta época del año, ya que el calor hace que todo crezca más rápido”, comenzó Resio, quien se mostró atento a las necesidades de los vecinos. En particular, el presidente de la Comisión de Fomento señaló que la llegada del verano ha agudizado las quejas por el alto crecimiento del pasto y la proliferación de insectos, como mosquitos y víboras, en terrenos sin mantenimiento.
Maltrato animal: una preocupación constante
Uno de los temas más sensibles para la comunidad ha sido el maltrato animal. Aunque este es un problema común en muchas localidades, Resio destacó que en Quetrequén se han registrado quejas sobre el mal cuidado de mascotas, en especial perros, que se encuentran sin la atención adecuada o deambulan por las calles sin control. "Sabemos que este es un tema complejo, sobre todo en pueblos pequeños como el nuestro. No contamos con los recursos de una gran municipalidad para tener una sociedad protectora de animales o dependencias especializadas, pero estamos tratando de hacer lo mejor que podemos con lo que tenemos", explicó el presidente de la comisión.
Según Resio, cuando un vecino observa una situación de maltrato, como animales sin comida o agua, o que representan un peligro para otros, se puede realizar una denuncia anónima ante la comuna o directamente a la policía local. "Si la situación es grave, como un ataque a una persona, se eleva a un proceso penal. Pero si es una falta menor, se hace una denuncia ante el juez de faltas", añadió.
Acciones para la limpieza y el orden
Además de la cuestión de los animales, el otro foco de preocupación en Quetrequén es el mantenimiento de los espacios públicos y privados. "Sabemos que la situación está difícil, pero también entendemos que hay vecinos que mantienen sus casas impecables y otros que no tienen el mismo compromiso. Hay que trabajar en la conciencia de todos", sostuvo Resio, quien explicó el procedimiento que sigue la comuna ante los reclamos por terrenos baldíos y propiedades en mal estado.
Cuando la comuna recibe quejas, se realiza una inspección y, si se confirma que el terreno está en condiciones inadecuadas, se eleva la denuncia al juez de faltas, quien puede aplicar una multa o intimar al dueño a que limpie el terreno. Resio enfatizó que esta medida no solo tiene un impacto estético, sino que también es crucial para evitar riesgos sanitarios y de seguridad, como la aparición de serpientes o insectos que pueden perjudicar a los vecinos.
El rol de la comunidad
El presidente de la comisión de fomento hizo un llamado a la participación activa de los vecinos para resolver estos problemas. “Lo más importante es que los vecinos se involucren. No solo se trata de quejarse, sino de colaborar entre todos. En un pueblo tan chico como Quetrequén, todos nos conocemos y es más fácil solucionar los problemas si trabajamos juntos”, dijo.
Además, Resio mencionó que están organizando una campaña de concientización sobre el uso de casco para los motociclistas locales. “Sabemos que la situación económica no es fácil y que muchos no pueden comprar un casco, pero lo que queremos es que se cuiden. Vamos a trabajar con el Ministerio de Seguridad en una charla de prevención vial y, si tenemos un número suficiente de personas, se entregarán cascos”, detalló.
Proyectos a futuro: mejoras viales y seguridad
Finalmente, Resio habló sobre el avance de la obra de la ruta que conecta Quetrequén con otras localidades y cómo esto beneficiará tanto a los productores locales como a la seguridad del pueblo. “El gobernador ha trabajado mucho para mejorar la infraestructura vial, y muy pronto comenzarán las obras para mejorar la ruta. Esto no solo será útil para los productores, sino también para la seguridad de todos, ya que estamos trabajando en la instalación de lectores de patentes y en un puesto caminero con balanza, lo que también nos ayudará a controlar el tránsito y evitar ilícitos”, concluyó.
En resumen, Quetrequén está tomando medidas para enfrentar los desafíos del verano, buscando mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de acciones concretas en la limpieza, el cuidado de los animales y la seguridad vial, con un fuerte énfasis en la participación comunitaria y el compromiso colectivo.
Te puede interesar
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.