39 cooperativas de Córdoba fueron imputadas por incluir tasas municipales en sus facturas
La medida fue anunciada por la Secretaría de Comercio. Aquí el listado de las empresas: todas son cooperativas del interior de Córdoba.
CÓRDOBA | Treinta y nueve empresas cordobesas fueron imputadas por la Secretaría de Industria y Comercio por incluir en sus facturas tasas o cargos ajenos a los bienes y Servicios contratados. La dependencia imputó a un total de 94 empresas de todo el país.
Se abrieron sumarios a empresas de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán, según la información oficial.
Las imputaciones corresponden por no cumplir la Resolución 267/24 vigente desde el 11 de octubre.
“Una vez recibidas las notificaciones, las empresas tendrán cinco días hábiles para hacer su descargo” y cumplido ese plazo, la Secretaría de Industria sancionarlas por no cumplir con previsto por la Ley 24240 de Defensa del Consumidor, que contempla multas de hasta $ 2.130 millones de pesos.
En noviembre, la Secretaría ya había imputado a 95 empresas por el mismo motivo. En esa oportunidad se habían abierto sumarios a empresas de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
La Resolución 267/24 establece que las empresas sólo podrán incluir en sus facturas única y exclusivamente la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado.
El listado de empresas cordobesas al que accedió el diario cordobés La Voz del Interior es el siguiente:
Cooperativa Eléctrica Mixta (Villa Dolores)
Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Arroyito
Cooperativa de Electricidad de Mina Clavero
Cooperativa de Electricidad de Río Primero
Cooperativa Salsipuedes
Cooperativa de provisión de Servicios Eléctricos y Públicos Colonia Tirolesa.
Cooperativa Eléctrica de Laguna Larga
Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Santa Mónica
Cooperativa de obras y Servicios Públicos de Brinkmann.
Cooperativa de Villa Rumipal
Cooperativa de Energía Eléctrica y Servicios Públicos, San Francisco)
Cooperativa de Electricidad y Obras y Servicios Públicos Arroyo Algodón
Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos, Las Higueras Cooperativa de Trabajo y Obras Sanitarias de Alta Gracia
Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Nono
Cooperativa de Electricidad, vivienda y Servicios Públicos de Los Cisnes
Cooperativa de Electricidad Villa Huidobro
Cooperativa de provisión de Servicios Públicos de Freyre
Cooperativa de provisión de obras y Servicios Públicos de Villa Amanca
Cooperativa de Electricidad Villa Quilino
Cooperativa de Obras, Servicios Públicos, sociales de Sierras Chicas, Villa Allende
Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de La Playosa
Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Villa del Dique
Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Gral. Fotheringham
Cooperativa Eléctrica de Servicios y Obras Públicas de Alcira Gigena
Cooperativa de Electricidad y Servicios de Hunica Renancó
Cooperativa de Agua de Mendiolaza
Cooperativa de Obras y Servicios Río Ceballos.
Cooperativa Alpacorralense de Electricidad y Servicios Públicos, Río Cuarto.
Cooperativa de Laboulaye
Cooperativa de Electricidad de Coronel Moldes
Cooperativa de Electricidad, viviendas, Obras y Servicios Públicos de Santa Catalina
Cooperativa de Energía Eléctrica y otros Servicios Públicos de Las Varilla
Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María.
Cooperativa de Obras y Servicios públicos de Monte Crist
Cooperativa Agrícola-ganadera de Monte Buey
Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Embalse
Cooperativa de Provisión de Energía Eléctrica y otros Servicios públicos de Santa Rosa de Calamuchita
Cooperativa de Servicios Públicos de Almafuerte
Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Villa Yacanto
Te puede interesar
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.