Nacionales Por: INFOtec 4.026 de diciembre de 2024

Marcela Pagano presentará una denuncia penal contra los agentes de tránsito que demoraron a diplomáticos rusos

La diputada nacional de La Libertad Avanza indicó que “los agentes diplomáticos y consulares se rigen por un convención internacional la cual Argentina es parte.

La diputada nacional de La Libertad Avanza Marcela Pagano anunció que presentará una denuncia penal ante la Justicia para que investigue la actuación de las autoridades de tránsito que intentaron someter a un control de alcoholemia a dos agentes diplomáticos de la Federación Rusa.

En un hilo de tuits que publicó en la red social X, la legisladora oficialista primero catalogó el accionar de los agentes de tránsito como una “grave violación” a los derechos de los funcionarios diplomáticos rusos.

"Ante los hechos de público conocimiento y la desinformación que veo y escucho en algunos medios de comunicación sobre la grave violación de los agentes diplomáticos de la Federación Rusa me veo obligada en mi condición de Presidenta del Grupo de Amistad Parlamentario a hacer una serie de aclaraciones sobre el tema. Abro hilo", comenzó Pagano.

Según aseguró, “los agentes diplomáticos y consulares se rigen por un convención internacional la cual Argentina es parte y por ende está sometida a sus derechos y a sus obligaciones”. 

Estas representan mociones diplomáticas tiene entonces un status especial en todos los países que suscriben la convención", explicó en relación al acuerdo de Viena.

"De esta manera, el Art. 31 de la convención en su inc 4 establece que “…los medios de transporte no podrán ser objetos de ninguna requisa” a su vez el art 42 también agrega que no están sujetos a la jurisdicción de las autoridades judiciales y administrativas. Esto incluye controles vehiculares", aclaró Pagano.

En este sentido, dijo que le “resulta preocupante que los controles de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires (estén) violando obligaciones internacionales del Estado Nacional Argentino”. 

"De la misma manera que exigimos a las demás naciones que respeten a nuestras misiones diplomáticas, bienes y transportes en el exterior debemos respetar a las misiones acreditadas en nuestro país", consideró.

Por último, la diputada liberal-libertaria adelantó sus pasos a seguir: "Presentaré una denuncia penal a los fines de que se investigue la conducta de los agentes de tránsito a los fines de deslindar las responsabilidades del área".

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido

Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.

Javier Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".