Nacionales Por: InfoTec 4.028/12/2024

Una emblemática firma del agro defaulteará pagos por unos US$ 10 millones

Los Grobo Agropecuaria SA y Agrofina dejarán de cancelar distintos pagarés, una decisión que sorprendió al mercado financiero.

Entre ambas compañías se trata de US$ 10 millones hasta el 31 de marzo de 2025. 

El grupo es controlado en un 90% por el fondo Victoria Capital Partners (VCP) y en un 10% restante por el empresario Gustavo Grobocopatel y su hermana Matilde. El CEO de la firma es Enrique Flaiban.

“Me dirijo a ustedes en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Los Grobo Agropecuaria SA, a fin de informar que ante la creciente iliquidez en el mercado de pagarés bursátiles para emisores del agro sumado a la imposibilidad de cobro de ciertos créditos en favor de la sociedad y las dificultades financieras de una compañía relacionada, la Sociedad no pudo realizar el pago de un pagaré bursátil por US$ 100.000 (dólares estadounidenses cien mil) cuyo vencimiento operó el día 26 del corriente”, indicó en una carta firmada por Julieta Gioia, de Los Grobo Agropecuaria SA. 

Explicó que “como consecuencia de esto, tampoco podrá afrontar los vencimientos de los pagarés bursátiles con vencimiento hasta el 31 de marzo del 2025″.

En tanto, su controlada Agrofina, que vende agroquímicos, indicó en una carta a la CNV también firmada por Gioia "no está en condiciones de afrontar el pago de un pagaré bursátil emitido por la suma de 400.000.000 pesos”.

Según indicó La Nación, los pagarés que se incumplirán hasta el 31 de marzo de 2025 ascienden a unos US$10 millones, mientrass durante enero la empresa se abocará a buscar una solución al tema. 

“Hoy el mercado financiero se puso muy complicado, no hay renovación de vencimientos. El mercado cambió completamente”, dijo. 

Añadió que en este momento se está apuntando a “preservar” la operatoria de la firma.

Te puede interesar

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.

Javier Milei votó en la UTN y evitó hablar con la prensa

El presidente de la Nación, Javier Milei, emitió su voto este domingo por la mañana en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro, en medio de un importante operativo de seguridad y una gran presencia de medios de comunicación y curiosos que aguardaban su llegada.

Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo y provocó al menos 7 muertes

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

Encontraron sanos y salvos a los dos jóvenes que estaban desaparecidos en Chubut

Luciano Vivar y Héctor Carrasco eran buscados intensamente por la policía.

Más de 36 millones de argentinos habilitados para votar, en La Pampa: 304.693

Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).