Provinciales Por: InfoTec 4.029 de diciembre de 2024

Fernanda Alonso se tiene fé para el 2027: “Para gobernadora algunos requisitos cumplo”

En una reciente entrevista con Mirna Hernández en CPEtv, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, habló sobre su interés en postularse como gobernadora en 2027 y las condiciones que podría cumplir para ello. Aunque enfatizó que aún “falta mucho” para definir al candidato del peronismo que sucederá a Sergio Ziliotto, dejó claro que está dispuesta a considerar la posibilidad. Sería interesante saber que opina Verna, que por ahora parece que "tiene la lapicera".

LA PAMPA | Alonso destacó la reciente aprobación del Presupuesto 2025, el cual recibió el respaldo de 9 de los 12 concejales. “Estamos contentos de poder contar con esta herramienta para el próximo año”, afirmó. En cuanto a los ejes del presupuesto, mencionó la importancia de la obra pública, con una inversión de 3 mil millones de pesos destinados a proyectos como el asfalto y la revalorización de espacios públicos, así como la modernización del alumbrado público y la seguridad vial.

Respecto al índice de coparticipación que recibe General Pico, la intendenta expresó su satisfacción por el crecimiento sostenido, aunque reconoció el desafío de recuperar tasas incobrables.

La realidad es que si se le pregunta a los vecinos piquenses, no serían demasiados los que apoyarían su candidatura, según dicen "a la vista de los austeros resultados de su gestión al frente del municipio".

Alonso también se refirió a las declaraciones del gobernador Ziliotto sobre su posible salida de la política en 2027, sugiriendo que podría ser una reacción impulsiva y deseando que reconsidere su decisión. En cuanto a la posibilidad de un nuevo sector dentro del peronismo, enfatizó la necesidad de unidad y colaboración para recuperar la confianza de aquellos que se alejaron de la política.

Cuando se le preguntó sobre su viabilidad como candidata en una posible fórmula con Luciano Di Nápoli, Alonso fue cautelosa. “No me lo imagino… Uno debe vivir de hechos”, afirmó, aunque no descartó que algunos de los requisitos para ser gobernadora los cumple.

Al finalizar, la intendenta subrayó la importancia de contar con un proyecto político que incluya a todos los sectores y garantice la continuidad de las políticas públicas en La Pampa. “Carlos Verna es una persona que está permanentemente al teléfono y siempre dispuesto a aportar desde su experiencia”, concluyó, reafirmando su respeto y relación con su padre político.

Con este panorama, el futuro político de Alonso y del peronismo en la provincia se vislumbra con interrogantes y expectativas a medida que se acercan las elecciones de 2027.

Te puede interesar

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.