La Corte Suprema dejó firme la condena por delitos de lesa humanidad al médico Pérez Oneto
El único civil condenado en la Subzona 14 continuará en prisión domiciliaria mientras se resuelve su situación. El TOF de Santa Rosa convocó una audiencia para el 11 de febrero.
SANTA ROSA | La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena por delitos de lesa humanidad contra el médico Máximo Pérez Oneto, único civil condenado en los juicios de la Subzona 14. Tras la decisión, el Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Rosa dispuso su detención y el inicio del cumplimiento de la pena restante bajo prisión domiciliaria.
El TOF también convocó a una audiencia para el 11 de febrero con el objetivo de unificar las penas de otros condenados involucrados en la causa, como Luis Baraldini, Roberto Cenizo y Néstor Marenchino.
En su resolución, el juez Marcos Aguerrido ordenó la colocación de un dispositivo de monitoreo electrónico y estableció que Pérez Oneto no podrá abandonar su domicilio sin autorización previa. Además, solicitó que se realicen chequeos médicos para evaluar si corresponde su traslado a una cárcel común.
Pérez Oneto fue condenado a 16 años de prisión por colaborar con represores durante las sesiones de tortura realizadas en la planta alta de la Seccional Primera de Santa Rosa. De esa pena, ya cumplió 3 años y 7 meses en prisión domiciliaria antes del juicio, y deberá cumplir al menos dos tercios para acceder a beneficios.
La Corte Suprema rechazó el pasado 27 de diciembre el último recurso de apelación presentado por sus abogados, Gerardo Ibáñez y Máximo Ramón Pérez Florez. Pérez Oneto estuvo detenido desde julio de 2012 hasta marzo de 2016, mayormente bajo prisión domiciliaria.
Te puede interesar
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.