Provinciales Por: INFOtec 4.011/06/2025

Casa de Piedra suma 212 hectáreas más a su polo productivo y avanza hacia las 1.500 en 2028

La Provincia firmó el contrato para iniciar la segunda etapa de la obra de impulsión de agua en Casa de Piedra. Con una inversión superior a los $6.300 millones, se incorporarán 212 hectáreas al área bajo riego, que serán ofrecidas al sector privado mediante una nueva convocatoria de I-COMEX.

Con la firma del contrato que habilita la segunda etapa de la obra de impulsión de agua en Casa de Piedra, el Gobierno de La Pampa continúa consolidando el desarrollo productivo en la región. En esta nueva fase, se incorporarán 212 hectáreas más al sistema de riego, que se suman a las 883 ya adjudicadas, alcanzando así un total de 1.095 hectáreas en producción dentro de la primera etapa del plan.

La obra, licitada públicamente y adjudicada a una empresa seleccionada, implica una inversión actualizada de $6.391.934.512,96 y contempla la instalación de una nueva toma sobre el río Colorado, equipada con cuatro bombas, una cañería de impulsión y una cisterna de 2.500 m³. Esta infraestructura operará en paralelo a la ya existente, habilitada en la primera etapa del proyecto.

Previo al lanzamiento del programa, en la zona se encontraban en producción unas 470 hectáreas. Gracias a la primera convocatoria de inversores realizada en 2023, se sumaron 413 hectáreas, lo que permitió duplicar el área productiva. Las 212 hectáreas restantes, distribuidas en cuatro parcelas, se incorporarán a través de una nueva convocatoria pública que I-COMEX realizará en el segundo semestre de 2025. Se estima que podrían estar en plena producción para el tercer trimestre de 2026.

Este impulso forma parte del Programa de Inversiones en Casa de Piedra 2023–2028, lanzado por el gobernador Sergio Ziliotto, que prevé alcanzar un total de 1.500 hectáreas en producción para 2028. La iniciativa, basada en un modelo de cooperación público-privada, busca transformar esta zona con alto potencial agroproductivo en un polo de desarrollo sostenible.

El programa es coordinado por la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX) y cuenta con el respaldo de distintos organismos provinciales, como los ministerios de la Producción, de Hacienda y Finanzas, de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, el Banco de La Pampa y el FoGaPam. Esta articulación institucional apunta a consolidar a Casa de Piedra como un enclave estratégico para la producción de vides y frutos secos en el sur pampeano.

Te puede interesar

Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"

Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.