Provinciales Por: INFOtec 4.011/06/2025

Casa de Piedra suma 212 hectáreas más a su polo productivo y avanza hacia las 1.500 en 2028

La Provincia firmó el contrato para iniciar la segunda etapa de la obra de impulsión de agua en Casa de Piedra. Con una inversión superior a los $6.300 millones, se incorporarán 212 hectáreas al área bajo riego, que serán ofrecidas al sector privado mediante una nueva convocatoria de I-COMEX.

Con la firma del contrato que habilita la segunda etapa de la obra de impulsión de agua en Casa de Piedra, el Gobierno de La Pampa continúa consolidando el desarrollo productivo en la región. En esta nueva fase, se incorporarán 212 hectáreas más al sistema de riego, que se suman a las 883 ya adjudicadas, alcanzando así un total de 1.095 hectáreas en producción dentro de la primera etapa del plan.

La obra, licitada públicamente y adjudicada a una empresa seleccionada, implica una inversión actualizada de $6.391.934.512,96 y contempla la instalación de una nueva toma sobre el río Colorado, equipada con cuatro bombas, una cañería de impulsión y una cisterna de 2.500 m³. Esta infraestructura operará en paralelo a la ya existente, habilitada en la primera etapa del proyecto.

Previo al lanzamiento del programa, en la zona se encontraban en producción unas 470 hectáreas. Gracias a la primera convocatoria de inversores realizada en 2023, se sumaron 413 hectáreas, lo que permitió duplicar el área productiva. Las 212 hectáreas restantes, distribuidas en cuatro parcelas, se incorporarán a través de una nueva convocatoria pública que I-COMEX realizará en el segundo semestre de 2025. Se estima que podrían estar en plena producción para el tercer trimestre de 2026.

Este impulso forma parte del Programa de Inversiones en Casa de Piedra 2023–2028, lanzado por el gobernador Sergio Ziliotto, que prevé alcanzar un total de 1.500 hectáreas en producción para 2028. La iniciativa, basada en un modelo de cooperación público-privada, busca transformar esta zona con alto potencial agroproductivo en un polo de desarrollo sostenible.

El programa es coordinado por la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX) y cuenta con el respaldo de distintos organismos provinciales, como los ministerios de la Producción, de Hacienda y Finanzas, de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, el Banco de La Pampa y el FoGaPam. Esta articulación institucional apunta a consolidar a Casa de Piedra como un enclave estratégico para la producción de vides y frutos secos en el sur pampeano.

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.