Provinciales Por: INFOtec 4.011 de junio de 2025

Casa de Piedra suma 212 hectáreas más a su polo productivo y avanza hacia las 1.500 en 2028

La Provincia firmó el contrato para iniciar la segunda etapa de la obra de impulsión de agua en Casa de Piedra. Con una inversión superior a los $6.300 millones, se incorporarán 212 hectáreas al área bajo riego, que serán ofrecidas al sector privado mediante una nueva convocatoria de I-COMEX.

Con la firma del contrato que habilita la segunda etapa de la obra de impulsión de agua en Casa de Piedra, el Gobierno de La Pampa continúa consolidando el desarrollo productivo en la región. En esta nueva fase, se incorporarán 212 hectáreas más al sistema de riego, que se suman a las 883 ya adjudicadas, alcanzando así un total de 1.095 hectáreas en producción dentro de la primera etapa del plan.

La obra, licitada públicamente y adjudicada a una empresa seleccionada, implica una inversión actualizada de $6.391.934.512,96 y contempla la instalación de una nueva toma sobre el río Colorado, equipada con cuatro bombas, una cañería de impulsión y una cisterna de 2.500 m³. Esta infraestructura operará en paralelo a la ya existente, habilitada en la primera etapa del proyecto.

Previo al lanzamiento del programa, en la zona se encontraban en producción unas 470 hectáreas. Gracias a la primera convocatoria de inversores realizada en 2023, se sumaron 413 hectáreas, lo que permitió duplicar el área productiva. Las 212 hectáreas restantes, distribuidas en cuatro parcelas, se incorporarán a través de una nueva convocatoria pública que I-COMEX realizará en el segundo semestre de 2025. Se estima que podrían estar en plena producción para el tercer trimestre de 2026.

Este impulso forma parte del Programa de Inversiones en Casa de Piedra 2023–2028, lanzado por el gobernador Sergio Ziliotto, que prevé alcanzar un total de 1.500 hectáreas en producción para 2028. La iniciativa, basada en un modelo de cooperación público-privada, busca transformar esta zona con alto potencial agroproductivo en un polo de desarrollo sostenible.

El programa es coordinado por la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX) y cuenta con el respaldo de distintos organismos provinciales, como los ministerios de la Producción, de Hacienda y Finanzas, de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, el Banco de La Pampa y el FoGaPam. Esta articulación institucional apunta a consolidar a Casa de Piedra como un enclave estratégico para la producción de vides y frutos secos en el sur pampeano.

Te puede interesar

Diputada impulsa la Emergencia en Salud Mental en La Pampa

La diputada provincial Gisela Cuadrado (UCR) presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Pública en Salud Mental y Consumos Problemáticos en Niños, Niñas y Adolescentes en todo el territorio pampeano, por un plazo de dos años, con posibilidad de prórroga por igual período.

Empresas pampeanas consolidan su presencia internacional con una exitosa misión comercial en Paraguay

Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.

Comunidad Organizada cuestiona el "data room" presentado por el gobernador Ziliotto sobre el área El Medanito

La representación legislativa de Comunidad Organizada renovó sus críticas al gobernador Sergio Ziliotto por considerar que el llamado "data room" presentado para avanzar en una licitación sobre el área hidrocarburífera El Medanito “no refleja la situación real del área” y “oculta información clave para los pampeanos”.

Atractivo internacional: La Pampa formaliza la salida de trofeos de caza al exterior

La actividad cinegética en La Pampa se convierte cada año en un gran atractivo para cazadores extranjeros que visitan la Provincia, la mayoría provenientes de Estados Unidos, aunque también se registran cultores de la actividad procedentes de España, Francia, Alemania, Brasil y Uruguay.

Misterio: ¿Está o no está el avión hangarado en El Pampero de Santa Rosa?

Durante la tarde del lunes comenzó a circular en grupos de mensajería y redes sociales aeronáuticas una fotografía de un avión deportivo VANS RV-7 de colores azul y blanco, acompañada por una leyenda que alertaba sobre su presunto robo en la ciudad de Santa Rosa. La situación generó inquietud en la comunidad de pilotos y aficionados de todo el país y sobre todo pampeanos.

El Ministerio Público confirmó que el agente herido en Pico se disparó accidentalmente

El Ministerio Público Fiscal brindó un informe acerca del estado de salud del policía que fue herido con un disparo de arma de fuego. En el mismo explicaron que la herida abdominal, "por la cual el agente se encuentra internado en el Hospital Gobernador Centeno, no fue por intervención de terceras personas, sino por responsabilidad del mismo agente".