Otorgan crédito a la cooperativa eléctrica de Bernardo Larroudé
La Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Santa Elvira recibió un crédito de 10 millones de pesos para fortalecer su infraestructura energética y ampliar servicios.
SANTA ROSA | En un acto encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, junto al subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna, el Gobierno de La Pampa entregó un crédito del programa Asistencia Crediticia a Entidades Solidarias (ACES) a la Cooperativa de Electricidad y Servicios Públicos de Santa Elvira de Bernardo Larroudé.
El convenio fue firmado con representantes del consejo de administración de la cooperativa, liderados por su presidente, Mario Gribaudo. Según informaron, los 10 millones de pesos se destinarán a la compra de transformadores y materiales para mejorar el sistema de distribución de energía eléctrica.
El ACES, impulsado por la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, otorga un año de gracia, devolución a tasa cero y un plazo de dos años para el pago. Durante el encuentro, los cooperativistas compartieron con los funcionarios provinciales sus inquietudes y evaluaron la actualidad del sector, así como proyectos futuros.
Además de brindar electricidad, la cooperativa ofrece servicios de telecomunicaciones por fibra óptica, alcanzando también a la vecina localidad de Sarah, así como venta de electrodomésticos y materiales eléctricos. Actualmente, trabajan en la finalización de un nuevo galpón logístico y analizan la posibilidad de desarrollar proyectos productivos.
Este apoyo financiero refleja el compromiso del Gobierno de La Pampa con el fortalecimiento del sector cooperativo, clave para el desarrollo regional y la mejora en la calidad de vida de las comunidades.
Te puede interesar
Avanza en la reconstrucción de la Ruta Provincial 30 tras el temporal de marzo
El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.
Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial
La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.
El Tribunal de Cuentas detectó posible conflicto de intereses en un subsidio otorgado por Desarrollo Social
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
Comerciantes pidieron créditos a tasa cero al Banco de La Pampa para afrontar la crisis
La Cámara de Comercio de Santa Rosa se reunió con el presidente del BLP, Alexis Iviglia, para solicitar asistencia financiera urgente ante la fuerte caída de ventas. El banco confirmó una línea de crédito para el pago de aguinaldos y analizará nuevas propuestas.
La Pampa lanza el Programa Desafío Exportador para impulsar la internacionalización de PyMEs
El Gobierno provincial, a través de la Agencia I-COMEX y con apoyo del CFI, abrió la convocatoria para que empresas pampeanas se sumen al Programa Desafío Exportador Pampeano, una herramienta clave para promover el desarrollo de negocios internacionales.
Nuevas líneas del Banco de La Pampa para refacciones y consumo: préstamos sin garantía y alta demanda en Compre Pampeano
Desde el lunes 19 de mayo se podrá gestionar de forma digital un nuevo préstamo personal sin garantía hipotecaria para mejoras habitacionales. Además, el Banco de La Pampa extenderá la línea Compre Pampeano Consumo, que en su primer mes aprobó 73 créditos por más de $520 millones.