SOJA: EXCESO HÍDRICO PROVOCARÍA PÉRDIDAS EN LA PAMPA
La Bolsa de Cereales de Rosario elaboró un informe que revela que hay medio millón de hectáreas comprometidas para la campaña de soja y ubicó al noroeste de La Pampa –la zona más productiva de la provincia- con riesgos de pérdidas por exceso de lluvias.
El informe precisó que en la primera quincena de enero las lluvias afectaron casi por completo a las siete provincias del este argentino (Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires) con acumulados mayores a los 100 milímetros.
Estos acumulados de agua también alcanzaron a Tucumán, Salta, La Pampa y algunos departamentos de Córdoba (principalmente Marcos Juárez y Unión). En Paso de los Libres, Resistencia y Mercedes, en tanto, cayeron más de 400 milímetros.
“Las lluvias de los últimos días arrasaron lotes implantados e impiden concretar siembras y resiembras de soja en Santiago del Estero, Chaco, Entre Ríos, norte y centro de Santa Fe y centro de Buenos Aires”, afirmó la entidad rosarina.
“Actualmente en todo el país hay alrededor de 500 mil hectáreas de soja seriamente comprometidas por excesos hídricos”, sostuvo.
“Las precipitaciones de enero son inéditas tanto por volumen, cobertura y frecuencia”, señaló.
Por este motivo, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) redujo su estimación de cosecha de soja a nivel nacional a 18,6 millones de hectáreas, unas 200 mil hectáreas menos respecto a su última previsión.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.