En medio de la incertidumbre, Maduro asumiría la presidencia en Venezuela
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
VENEZUELA | El clima en Venezuela era de tensión e incertidumbre debido a que este viernes es la fecha elegida para que asuma el nuevo presidente y Nicolás Maduro asegura que él es quien juramentará como mandatario para los próximos seis años, mientras que el opositor Edmundo González Urrutia expresó su intención de asumir el cargo aunque no hay detalles de cómo planea hacerlo ni de cómo enfrentará una orden de captura que pesa en su contra.
Según indicó France 24, del lado de Maduro, el chavismo instó a sus seguidores a que salgan a las calles en diferentes marchas en la capital y en los estados de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas, todos ellos fronterizos con Colombia, mientras que se aguarda que en la ceremonia planeada por el oficialismo, Maduro esté acompañado por todo el Poder Judicial venezolano y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, tal y como informó la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Por su parte, González Urrutia junto con su partido y una gran parte de la comunidad internacional declaró fraude por parte del chavismo y aseguran tener hasta el “85% de las actas electorales” que certifican su victoria sobre Maduro en las urnas el año pasado. Por tanto, el opositor dijo que retornará a Venezuela para juramentar como jefe de Estado.
El jueves González Urrutia afirmó desde Santo Domingo, capital de República Dominicana, que “muy pronto” se verá con “todos” en Caracas y “en libertad”, mientras que la oposición encabezada por Corina Machado, llamó a “todos” a salir a las calles de Venezuela y el mundo para reclamar la victoria de González Urrutia y respaldar su decisión de juramentar como presidente.
En diálogo con France 24, Pablo Andrés Quintero, consultor político y asesor de comunicación venezolano, señaló que “desde el punto de vista logístico será complicado desafiar al Estado y al alto mando militar, que le ha demostrado lealtad a Nicolás Maduro”. “La retórica es una cosa y la realidad es otra”, subrayó Quintero.
Por su parte, el periodista y ex miembro de la Cámara de Diputados de Venezuela, Vladimir Villegas, señaló para el mismo medio que “hay muy pocas probabilidades de que ocurra la toma de posesión de González Urrutia Una cosa es el deseo y otra la realidad”.
Te puede interesar
Líderes europeos y Zelenski se reunieron con Trump en Washington
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
Líderes europeos y Zelenski se reunían con Trump en Washington
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Uruguay: Diputados aprobó la ley de eutanasia y el debate pasa al Senado
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Otro atentado contra un político en Colombia
La violencia continúa perturbando la actividad política en Colombia.