Rutas de la muerte: en 24 horas dos camioneros muertos entre Córdoba y Santa Fé
En menos de 24 horas, dos trágicos siniestros viales en rutas nacionales de alta transitabilidad dejaron como saldo la pérdida de dos vidas, evidenciando nuevamente los riesgos de las precarias condiciones de estas vías. Mientras tanto los políticos de Nación y de las provincias discuten quien se hará cargo de las rutas y se recriminan mutuamente por la falta de mantenimiento.
LABOULAYE | El último accidente ocurrió este miércoles en el kilómetro 545 de la Ruta Nacional 33, cerca de Rufino, cuando un camión cargado con maíz, conducido por un hombre oriundo de Justo Daract, chocó de frente con un transporte vaquero vacío al mando de un conductor de Laboulaye. Según informó Ignacio Civitelli, jefe de Bomberos Voluntarios de Rufino, el conductor del camión vaquero perdió la vida en el impacto.
Otro accidente fatal en la Ruta Nacional 7
El martes, un choque frontal entre dos camiones y un tercer impacto por alcance tuvo lugar en el kilómetro 444 de la Ruta Nacional 7, donde uno de los conductores falleció. En este caso, el siniestro derivó en el incendio de las unidades involucradas, sumando aún más dramatismo a la tragedia.
Ambos accidentes ocurrieron en una distancia de menos de 100 kilómetros, sobre dos rutas nacionales que son arterias clave del transporte terrestre en Argentina.
Rutas críticas y alta transitabilidad
La Ruta Nacional 33, donde ocurrió el siniestro del miércoles, conecta Bahía Blanca (Buenos Aires) con Rosario (Santa Fe) a lo largo de 795 kilómetros, siendo una vía estratégica para el transporte de carga agrícola.
Por su parte, la Ruta Nacional 7 es un corredor bioceánico de 1224 kilómetros que une Buenos Aires con Mendoza, atravesando las provincias de Santa Fe, Córdoba y San Luis, y formando parte de la carretera panamericana que conecta el Atlántico con el Pacífico, a través de Chile.
Un reclamo que sigue sin respuesta
Los accidentes reavivan un histórico reclamo de las comunidades cercanas a estas rutas: la urgente necesidad de convertirlas en autovías para reducir los riesgos de colisiones frontales. En un informe de LV 16, se recuerda que ambas carreteras, vitales para el transporte de cargas, enfrentan altos niveles de tránsito pesado y peligrosas condiciones de infraestructura que aumentan la probabilidad de siniestros viales.
La falta de avances en proyectos de mejora, a pesar de los repetidos reclamos de los habitantes y las entidades locales, mantiene a estas rutas como escenarios recurrentes de tragedias.
Una deuda pendiente
La inseguridad en rutas nacionales de alta circulación, pone en evidencia la urgencia de implementar políticas de infraestructura vial que prioricen la seguridad de los conductores y acompañen el crecimiento del transporte terrestre en Argentina. Mientras tanto, las tragedias siguen acumulándose y dejando un impacto profundo en las comunidades afectadas.
Te puede interesar
Falleció el joven policía herido de un disparo en la cabeza: su familia decidió donar sus órganos
Profunda consternación y dolor en la comunidad de Villa Dolores por el fallecimiento del joven policía Antonio “Tony” Romero, de tan solo 25 años, quien se encontraba internado en grave estado desde hacía más de 24 horas tras recibir un disparo accidental en la cabeza mientras manipulaba un arma de fuego.
Villa dolores: Un policía permanece en terapia intensiva con un disparo en la cabeza
El efectivo, oriundo de Villa Dolores, se encuentra en estado crítico con un grave traumatismo de cráneo. Se desconocen las circunstancias del hecho y se investiga cómo ocurrió el disparo. Su familia pide cadena de oración.
Tragedia en el Caribe: un pampeano murió ahogado en una playa de Costa Rica
Abel Modesti, extrabajador bancario y actual empresario gastronómico de Toay, perdió la vida tras ser arrastrado por una corriente en Playa Negra, en el Caribe sur costarricense. Fue durante un viaje turístico por Semana Santa.
Intendente Alvear: esclarecen un hurto en la sede del Club Ferrocarril Oeste y detienen al autor
El hecho ocurrió durante la madrugada y fue resuelto en pocas horas gracias al profesional trabajo policial, luego del análisis de las cámaras de seguridad. El detenido quedó con prisión preventiva. La impronta del Comisario Cristian Castro ya es resaltada por los vecinos, quienes destacan su trabajo al frente de la dependencia policial.
Vuelco de camión en Ruta 7: el conductor salió por sus propios medios y se negó al traslado
El accidente ocurrió esta tarde a la altura del kilómetro 586, cerca de Vicuña Mackenna. Bomberos trabajaron en el lugar y fue necesario cortar el suministro eléctrico por seguridad.
Se llevaron hasta los chorizos de la cantina de un club en Moldes
Dos jóvenes de 19 y 25 años fueron detenidos en la madrugada tras sustraer mercadería de un club de fútbol. Tenían desde pan hasta cajas de vino, y se trasladaban en moto.