Judiciales Por: InfoTec 4.017/01/2025

Fiscalía indagó al intendente de Ingeniero Luiggi por cheques rechazados y omisión patrimonial

El intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, representante de Juntos por el Cambio, fue citado a declarar en los Tribunales de General Pico en el marco de una investigación judicial. Se lo acusa de haber omitido la inclusión de una sociedad comercial en su declaración jurada, la cual registra más de 174 cheques rechazados por un monto que supera los 300 millones de pesos, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La audiencia tuvo lugar en la mañana de ayer y estuvo a cargo del fiscal general Armando Agüero, acompañado por el fiscal adjunto Matías Juan, especialistas en delitos económicos. Salvadori acudió a los tribunales acompañado de su abogado defensor, Hernán Salomone, y brindó una breve declaración en la que negó haber cometido el delito que se le imputa.

El jefe comunal fue formalmente imputado por no consignar la mencionada sociedad comercial en su declaración jurada, presentada ante el Concejo Deliberante local. La Fiscalía enmarcó esta omisión como una posible infracción al artículo 81 de la Ley de Municipalidades de La Pampa, vinculándola también con el artículo 268, párrafo tercero, del Código Penal.

Pruebas en desarrollo

Desde la Fiscalía General informaron que se encuentran reuniendo pruebas documentales y testimoniales que permitan avanzar en la investigación. Asimismo, anticiparon que, una vez concluida la Feria Judicial, se programará la audiencia de formalización de la Investigación Fiscal Preparatoria.

El conflicto de los cheques rechazados

En los registros del BCRA, Salvadori aparece vinculado a una sociedad comercial con 174 cheques rechazados, que totalizan una suma de 310 millones de pesos. Los documentos pertenecen a operaciones realizadas a través del Banco Nación y el Banco de La Pampa. Según trascendió, el intendente asumió su cargo arrastrando una deuda considerable debido a estos cheques sin fondos.

Denuncia de los concejales

La controversia escaló en diciembre pasado, cuando los concejales de Ingeniero Luiggi presentaron una denuncia formal contra Salvadori. El reclamo radica en que el intendente no incluyó en su declaración jurada la sociedad comercial de la que forma parte, incumpliendo así los requisitos legales previos a asumir su función pública.

Al conocerse públicamente la cantidad de cheques rechazados, el jefe comunal emitió un comunicado en el que, lejos de desmentir los hechos, reconoció enfrentar dificultades financieras personales.

Te puede interesar

Intentaron apoderarse de la indemnización de un hombre con discapacidad y ahora van a juicio

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Condenaron a cinco años de prisión a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa impuso al acusado una pena de cinco años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir. Familiares y amigos de la víctima realizaron una vigilia frente al Centro Judicial durante la lectura del fallo.

Dictaron prisión preventiva para los pilotos de la aeronave que cayó con 364 kilos de cocaína

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

La Rioja: procesaron con prisión preventiva a la jueza que pidió coimas para acelerar un trámite

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

Deberá devolver $16 millones que recibió por error de una concesionaria

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.