Nacionales Por: INFOtec 4.021/01/2025

El FMI convocó a Federico Sturzenegger para integrar un programa global de Desregulación del Estado

El ministro también tiene programadas otras disertaciones con el mismo fin.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) invitó al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que encabeza Federico Sturzenegger a integrar el flamante “Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento” para que vuelque su experiencia en reforma del estado.  

En una columna publicada en el Washington Post “To restore global growth, ease barriers for entrepreneurs” ("Para restaurar crecimiento global, aliviar las barreras para los empresarios"), la Directora Gerente del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de promover reformas acordes a la realidad de los diferentes países que conforman el organismo.

“El mundo está expectante ante Argentina, donde las reformas favorables al mercado están revitalizando la economía de un modo que antes se creía imposible”, destacó la funcionaria.

Un comunicado del Ministerio de Desregulación informó además que el el próximo jueves 23 de enero Stursenegger será el único orador (en forma virtual) de un seminario organizado por la Universidad de Princeton, bajo el título de “La Motosierra y la desregulación: el primer año del gobierno de Javier Milei”.

El encuentro, organizado por el Bendheim Center for Finance, contará con las palabras introductorias de Markus Brunnermeier, un economista alemán especializado en crisis económicas y política monetaria, asistente de la Reserva Federal de Nueva York.

 El ministro también disertará en la conferencia inaugural Carmen Reinhart en LACEA y en la AIUIa Conference for Emerging Market Economies, organizada por el Ministerio de Finanzas del Reino de Arabia Saudita y el FMI.

Te puede interesar

Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos, llegó a la Argentina

El nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, llegó a la Argentina. Es un médico y empresario nominado por Trump en un momento clave de la relación.

Denuncian que sindicalistas tomaron la dirección del Hospital Garrahan

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral

La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".

Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Milei plantea tres Reformas claves y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.