
Momento bizarro en Diputados: Palazzo comparó a Sturzenegger con un villano de Star Wars
El diputado de Unión por la Patria acusó al ministro de Desregulación por el uso abusivo de decretos.

El diputado de Unión por la Patria acusó al ministro de Desregulación por el uso abusivo de decretos.

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la entrada en vigencia de la Resolución 651/25, firmada por el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, que introduce un cambio histórico en la normativa aerocomercial argentina.

En un anuncio realizado a través de su cuenta oficial en la red social X, el economista y funcionario nacional Federico Sturzenegger confirmó una amplia desregulación en el uso de drones en todo el país, que elimina licencias y requisitos para gran parte de las operaciones.

Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio."¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.

La publicación se da en medio de un robustecimiento del vínculo entre el mandatario y el funcionario, que fue agasajado el fin de semana en la Casa Rosada

El ministro Sturzenegger defendía los despidos en el Estado. Pero Luis Majul lo cruzó: “Si hay más desocupación, ¿dónde están los nuevos empleos?”.

Fue un encuentro "austero" para reconocer a los trabajadores por el trabajo aplicado en el cierre de distitas áreas de Estado.

El agasajo tendrá lugar esta tarde en el Salón Héroes de Malvinas y contará con la asistencia de 200 invitados tras el vencimiento de las facultades delegadas.

La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.

El 8 de julio caducan los “superpoderes” de la Ley Bases: Milei pierde atajos legislativos y su ministro deberá reubicar proyectos sin paraguas de emergencia.

Reunidos en el frente “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” agrupaciones se movilizarán en rechazo a las políticas del Gobierno.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, volvió a marcar el rumbo de las políticas de ajuste que impulsa el Gobierno nacional y aseguró que "la motosierra sigue a full", adelantando recortes sobre organismos descentralizados, especialmente el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).

Ocurrió en el tradicional almuerzo del Cicyp, donde Caputo pegó el faltazo y lo reemplazó Sturzenegger.

El ministro Federico Sturzenegger destacó la nueva desregulación que alcanza al mundo artistico.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la eliminación de la certificación eléctrica obligatoria para productos importados que cumplan con estándares internacionales. A través de la Resolución 16/25, el Gobierno derogó normativas que exigían certificaciones locales adicionales, eliminando así un trámite que Sturzenegger calificó como una "tortura burocrática".

El ministro y la titular del FMI tuvieron un encuentro en Arabia Saudita durante la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.

La medida afecta a Sadesa, la empresa de los Galperín que fue favorecida durante años por la restricciones para exportar cueros.

El ministro también tiene programadas otras disertaciones con el mismo fin.

En la Administración Pública se tomó examen a los empleados con contratos que vencían el 31 de diciembre.

La mayor cantidad de desvinculaciones se dieron en la administración nacional centralizada y descentralizada.

Lo hizo a través de su cuenta de X.

Lo dijo el ministro Federico Sturzenegger: los clientes podrán cargar nafta y gasoil de manera autoservicio. La normativa, en proceso de publicación, busca facilitar este servicio, similar al que ya existe en Rosario con YPF.

El funcionario afirmó que van "a prohibir los contratos interadministrativos" y aseguró que van "a salir de ese proceso con universidades más transparentes".

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.