Trump ordenó hacer públicos los archivos sobre los asesinatos de Kennedy y Luther King

El expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos pendientes sobre los asesinatos de John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King, Jr., en un esfuerzo por garantizar transparencia en casos históricos que siguen generando teorías conspirativas.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves la firma de una orden ejecutiva que instruye la desclasificación completa de los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy (JFK), su hermano Robert F. Kennedy (RFK) y el líder de los derechos civiles Martin Luther King, Jr. (MLK).

"He decidido que la continuada redacción y retención de información de los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy no es consistente con el interés público y la desclasificación de estos registros está pendiente desde hace mucho tiempo", afirmó Trump en la orden ejecutiva.

Aunque no existe una legislación que exija divulgar los archivos relacionados con RFK y MLK, Trump destacó que la transparencia sobre estos casos es de "interés público". En el documento, instruyó al director de Inteligencia Nacional y al fiscal general a presentar, en un plazo de 15 días, un plan para la divulgación total de los archivos de JFK, y otorgó 45 días para los de RFK y MLK.

El asesinato de John F. Kennedy, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas, sigue siendo uno de los eventos más controvertidos de la historia de Estados Unidos. Lee Harvey Oswald fue señalado como el responsable, pero las teorías conspirativas han persistido debido a la dramática muerte de Oswald solo dos días después de su arresto.

En 1992, el Congreso de Estados Unidos estableció que todos los documentos relacionados con el asesinato de JFK debían ser publicados antes del 26 de octubre de 2017. Sin embargo, en su mandato, Trump aceptó mantener ciertas redacciones a pedido de las agencias, aunque ordenó una reevaluación continua.

Joe Biden, quien sucedió a Trump en la presidencia, extendió plazos adicionales para la revisión de estos documentos entre 2021 y 2023. En junio de 2023, la secretaria de prensa de Biden, Karine Jean-Pierre, aseguró que el 99% de los archivos de JFK ya eran accesibles al público a través de la Administración Nacional de Archivos y Registros.

El asesinato de RFK, ocurrido en 1968 mientras hacía campaña por la candidatura presidencial demócrata, y el de Martin Luther King, Jr., conocido por su liderazgo en el movimiento de derechos civiles, también continúan siendo objeto de interés y especulación pública.

Con esta decisión, Trump busca cerrar un capítulo de misterio en la historia estadounidense, brindando acceso a documentos que podrían arrojar más luz sobre estos hechos que marcaron el siglo XX.

Te puede interesar

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

Delirante: Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente boliviano Rodrigo Paz “deshacerse” de él

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.

El musulmán Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York

El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.

Donald Trump culpó al cierre de gobierno y exigió “terminar el filibuster” tras perder Virginia y Nueva Jersey

Los republicanos sufrieron un revés en elecciones locales clave. Trump dijo que perdió porque “no estaba en la papeleta” y por el cierre de gobierno.

VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.

Lula calificó de “masacre” el operativo en las favelas que dejó más de 100 muertos

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”.