Avance médico en La Pampa: primera cirugía de desobstrucción traqueal con láser en el Hospital René Favaloro
Un equipo interdisciplinario realizó con éxito una inédita intervención de desobstrucción de vía aérea con láser y colocación de prótesis. El procedimiento trató una estenosis traqueal compleja, marcando un hito en la salud pública provincial.
SANTA ROSA | El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, en La Pampa, concretó por primera vez una intervención quirúrgica de alta complejidad para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto. El procedimiento, liderado por el prestigioso neumonólogo Rodrigo Castro y acompañado por profesionales locales, consistió en la desobstrucción de la vía aérea mediante láser y la colocación de un stent, logrando una recuperación inmediata en el paciente.
La estenosis traqueal, que provoca un estrechamiento crítico de la tráquea y dificulta la respiración, es generalmente causada por la acumulación de tejido cicatricial tras intervenciones como traqueotomías o intubaciones prolongadas.
El doctor Castro detalló: "El paciente presentaba un cierre casi completo del diámetro de la tráquea, lo que le generaba serias dificultades respiratorias. Con esta intervención, logramos no solo repermeabilizar la vía aérea, sino también mejorar su calidad de vida de forma significativa, facilitando la fonación y la respiración."
Por su parte, el cirujano Gustavo Hernández explicó la técnica utilizada: "Mediante el láser, tratamos la cicatriz que obstruía la tráquea, incrementando gradualmente su calibre. La colocación del stent asegura que la vía aérea permanezca abierta y funcional."
Un hito en la salud provincial
Esta intervención representa un avance significativo en la estrategia del Gobierno Provincial para ampliar las prestaciones de alta complejidad dentro del territorio. Según el ministro de Salud, Mario Kohan, la capacidad tecnológica del Hospital René Favaloro permite conformar equipos mixtos entre profesionales locales y especialistas externos, evitando derivaciones a otras provincias.
"Resolver casos complejos localmente no solo reduce el impacto emocional en pacientes y familias, sino que también fortalece el sistema de salud provincial y entrena a nuestros equipos médicos", destacó Kohan.
La tecnología de punta y la dedicación de los profesionales posicionan al Hospital René Favaloro como un referente en el tratamiento de patologías complejas, consolidando la capacidad resolutiva del sistema de salud pública pampeano.
Te puede interesar
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.
El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.