Avance médico en La Pampa: primera cirugía de desobstrucción traqueal con láser en el Hospital René Favaloro

Un equipo interdisciplinario realizó con éxito una inédita intervención de desobstrucción de vía aérea con láser y colocación de prótesis. El procedimiento trató una estenosis traqueal compleja, marcando un hito en la salud pública provincial.

Provinciales24/01/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
medicos

SANTA ROSA | El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, en La Pampa, concretó por primera vez una intervención quirúrgica de alta complejidad para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto. El procedimiento, liderado por el prestigioso neumonólogo Rodrigo Castro y acompañado por profesionales locales, consistió en la desobstrucción de la vía aérea mediante láser y la colocación de un stent, logrando una recuperación inmediata en el paciente.

La estenosis traqueal, que provoca un estrechamiento crítico de la tráquea y dificulta la respiración, es generalmente causada por la acumulación de tejido cicatricial tras intervenciones como traqueotomías o intubaciones prolongadas.

El doctor Castro detalló: "El paciente presentaba un cierre casi completo del diámetro de la tráquea, lo que le generaba serias dificultades respiratorias. Con esta intervención, logramos no solo repermeabilizar la vía aérea, sino también mejorar su calidad de vida de forma significativa, facilitando la fonación y la respiración."

Por su parte, el cirujano Gustavo Hernández explicó la técnica utilizada: "Mediante el láser, tratamos la cicatriz que obstruía la tráquea, incrementando gradualmente su calibre. La colocación del stent asegura que la vía aérea permanezca abierta y funcional."

Un hito en la salud provincial
Esta intervención representa un avance significativo en la estrategia del Gobierno Provincial para ampliar las prestaciones de alta complejidad dentro del territorio. Según el ministro de Salud, Mario Kohan, la capacidad tecnológica del Hospital René Favaloro permite conformar equipos mixtos entre profesionales locales y especialistas externos, evitando derivaciones a otras provincias.

"Resolver casos complejos localmente no solo reduce el impacto emocional en pacientes y familias, sino que también fortalece el sistema de salud provincial y entrena a nuestros equipos médicos", destacó Kohan.

La tecnología de punta y la dedicación de los profesionales posicionan al Hospital René Favaloro como un referente en el tratamiento de patologías complejas, consolidando la capacidad resolutiva del sistema de salud pública pampeano.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.