Nacionales Por: INFOtec 4.027 de enero de 2025

Crisis en SanCor y Granja Tres Arroyos: despidos masivos marcan un inicio de año complejo

Dos de las principales empresas argentinas, SanCor y Granja Tres Arroyos, enfrentan serias dificultades económicas que ya derivaron en el despido de cientos de trabajadores.

El 2025 comenzó con un panorama preocupante en el ámbito laboral, marcado por los despidos masivos en la cooperativa láctea SanCor y la gigante avícola Granja Tres Arroyos. Ambas compañías atraviesan crisis económicas profundas que impactan directamente en su capacidad operativa y en la estabilidad de sus plantillas.

En el caso de SanCor, la situación se agrava con cada día. Actualmente, la empresa procesa apenas 200.000 litros de leche diarios, muy lejos de sus niveles históricos, y no ha logrado capital de trabajo para revertir su crítica posición financiera. Como parte de un plan de reestructuración, la firma despidió a unos 350 empleados bajo el régimen de "jornada libre", modalidad en la que los trabajadores no estaban empleados a tiempo completo o carecían de tareas asignadas.

El telegrama enviado a los afectados menciona "razones de fuerza mayor ajenas a la voluntad de la compañía", amparándose en el Artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Según trascendió, podrían registrarse más despidos en los próximos días, agravando la situación de los empleados. Actualmente, SanCor opera solo tres de sus cinco plantas productivas y lo hace al mínimo de su capacidad, mientras busca con urgencia un inversor que permita su recuperación.

Por su parte, Granja Tres Arroyos, líder en la industria avícola con una producción diaria de 700.000 pollos y una facturación anual estimada en 1.300 millones de dólares, también enfrenta tiempos difíciles. En diciembre pasado, la compañía solicitó un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaría de Trabajo, atribuyendo su situación al cierre del mercado chino para la exportación de sus productos, junto con los altos costos de producción y laborales.

En este contexto, Granja Tres Arroyos cerró una planta en Tristán Suárez a fines de 2024, y solo una parte de los trabajadores pudo ser reubicada. Esta semana, la crisis tocó otra de sus unidades en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, donde más de 70 trabajadores recibieron telegramas de despido. Desde el gremio de la alimentación, se teme que esta cifra continúe en aumento, mientras exigen la inmediata reincorporación de los afectados.

El panorama en ambas empresas refleja un comienzo de año marcado por las dificultades económicas, dejando en vilo el futuro de cientos de trabajadores y sus familias. Mientras tanto, los gremios y autoridades buscan alternativas para revertir esta situación, aunque el camino hacia la estabilidad parece aún incierto.

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.