Javier Milei es el tercer líder mundial con mayor aprobación, según encuesta internacional
Según un estudio publicado por Morning Consult, entre el 21 y el 27 de enero de 2025 el presidente Javier Milei alcanzó un 65% de aprobación, situándose en el tercer puesto entre los líderes mundiales. Solo el primer ministro de India, Narendra Modi, con un 75%, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con un 66%, superan la cifra del mandatario argentino.
INTERNACIONALES | Morning Consult, reconocida firma de análisis y encuestas con sede en Estados Unidos, recopiló datos en 24 países mediante una metodología basada en un promedio móvil de siete días, lo que permite obtener una visión estable de la opinión pública. Estos estudios son utilizados por medios de referencia como The New York Times, Bloomberg, Financial Times y The Washington Post, entre otros.
El ascenso de Milei en el ranking internacional se produce tras haber superado en popularidad al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien cerró su gestión con un 62% de aprobación el año pasado. Durante una conferencia de prensa, el exmandatario mexicano comentó: “Ahora a Milei en esta encuesta lo ponen en segundo lugar. Yo lo atribuyo a que, siendo encuestas telefónicas, los gobiernos de derecha suelen tener mayor aceptación entre la clase media hacia arriba, donde hay más teléfonos”.
Por otro lado, el cuarto lugar en el ranking lo ocupa Joe Biden, con un 38% de aprobación entre los ciudadanos estadounidenses, mientras que el presidente de España, Pedro Sánchez, se ubicó en el quinto puesto con un 32%, luego de descartar la invitación a la investidura de Claudia Sheinbaum Pardo en medio de la polémica por pedir perdón por hechos históricos.
Los datos reflejan el impacto de las políticas gubernamentales y la percepción ciudadana en distintos países, ofreciendo un panorama actualizado sobre la aprobación de los principales líderes mundiales en 2025. La alta calificación de Milei destaca, además, en un contexto en el que el oficialismo argentino sigue avanzando en sus políticas y en la definición de su estrategia internacional.
Mientras tanto, el presidente Milei espera mantener el momentum en el ámbito internacional, en paralelo a importantes negociaciones con el FMI y una próxima reunión en la Casa Blanca con Donald Trump, quien actualmente figura entre los líderes con buena aceptación, con un 52% de aprobación.
Te puede interesar
Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.