General Acha realiza su tercera medición del índice de vulnerabilidad social

Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.

General Acha se encuentra realizando la tercera medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), en un operativo conjunto entre el Gobierno provincial y el municipio. Un equipo de 30 personas trabaja en territorio bajo la supervisión de técnicos de distintas áreas.

Sergio Gómez, director de Información Social del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, destacó la autonomía que ha adquirido la localidad en la implementación del estudio, aplicando sugerencias de Provincia y consolidando un equipo eficiente para la recolección de datos. “La seriedad con que se lleva a cabo permite obtener información de calidad, fundamental para la elaboración de políticas públicas”, afirmó.

Por su parte, Mirta Schefer, secretaria de Desarrollo Humano y Educación de General Acha, explicó que el operativo incluye encuestadores, supervisores y un equipo de carga de datos conformado por representantes del municipio, el Ministerio de Desarrollo Social y el Centro Asistencial Padre Buodo. Subrayó que, con cada medición, el equipo mejora su desempeño, evaluando y corrigiendo debilidades en el proceso.

Schefer destacó la importancia del trabajo articulado con el Gobierno provincial, señalando que esta colaboración responde a una política del intendente Abel Sabarots de coordinar acciones con la Provincia. “Este relevamiento nos permite conocer de manera directa la realidad socioeconómica, ambiental, educativa y de salud de nuestra población, para orientar mejor las políticas públicas”, concluyó.

Te puede interesar

Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel

Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.

El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios

El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.

Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs

Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.

Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial

Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.

Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales

El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.

Un preso de Santa Rosa murió luego de recibir una feroz golpiza

Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.