Nacionales Por: InfoTec 4.020 de febrero de 2025

No habrá comisión investigadora por el escándalo cripto: el Senado rechazó el proyecto

El escándalo tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La iniciativa fue bloqueada por un solo voto en la Cámara alta. Se requería el voto de dos tercios del total. Mientras tanto, siguen las causas judiciales en la Argentina y la investigación en el exterior.

El Senado de la Nación rechazó por un solo voto el proyecto que proponía crear una comisión investigadora que dilucidara las responsabilidades en el escándalo por la criptomoneda Libra, promocionada por el presidente de la Nación, Javier Milei, el viernes pasado, y luego sujeta a una devaluación brutal en una estafa conocida como "rug pull" que perjudicó financieramente a miles de personas. 

La iniciativa no prosperó porque, a pesar de que los votos afirmativos duplicaron con creces a los negativos, faltó uno solo para llegar a los dos tercios del total de miembros de la Cámara alta, que es la cantidad que se requiere para este tipo de votaciones. 

En efecto, si bien 47 senadores votaron afirmativamente y sólo 23 se opusieron, hacían falta 48 voluntades para sancionar el proyecto. Por lo tanto, el Congreso no investigará el caso del token $LIBRA.

El fracaso de la movida tuvo que ver con que el gobierno logró dividir los votos del bloque radical, y así se aseguró (por un pelo) que no se diera la mayoría especial. 

Sin embargo, esto no obsta para que avancen las investigaciones en la Justicia argentina y en el exterior. 

La jueza federal María Romilda Servini está a cargo de investigar las varias denuncias contra Milei por su papel en la estafa cripto, y una presentación en los Estados Unidos requirió la intervención de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

Te puede interesar

Prohibirán que circulen dos personas por moto para "prevenir ilícitos" en la provincia de Buenos Aires

Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, confirmó que la medida será implementada solamente en algunas zonas.

Presunta trata de personas: piden investigar a los ex Gran Hermano Martín Ku y Nicolás Grosman

Es por promocionar un trabajo en Rusia para mujeres jóvenes, presuntamente ligado a trata.

Mala noticia para el campo: Milei anunció el regreso de las retenciones en junio

En el marco del fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la reducción de la presión fiscal, pero también advirtió al sector agroexportador sobre el regreso de las retenciones. Durante una entrevista, Milei destacó que las retenciones volverán en junio, y lanzó un mensaje claro al campo: "Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora".

La soja podría llegar a los 421 mil pesos si el dólar alcanza la banda superior

Se termina el dólar blend y el campo logró un objetivo importante de unificar el dólar al que compra insumos y al que vende su producción. Habría una mejora en los precios.

Acuerdo con el FMI: habrá un nuevo esquema de subsidios para tarifas de electricidad y luz

La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.

El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"

"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".