El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios

El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.

El Gobierno de La Pampa presentó dos nuevas líneas de crédito destinadas a fortalecer el sector agropecuario mediante la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras. Estas herramientas financieras cuentan con una bonificación de tasa del 12% y buscan mejorar la producción ganadera en la provincia, optimizando la disponibilidad de alimento para el ganado en distintas épocas del año.

Las líneas estarán vigentes hasta el 31 de mayo de 2025 y se gestionarán a través del Banco de La Pampa con subsidio de tasas por parte del Ministerio de la Producción.

Detalles del financiamiento
El financiamiento se divide en dos líneas específicas:

  • Implantación y renovación de pasturas perennes: ofrece hasta $300.000 por hectárea, con un tope de $50 millones por solicitante. El plazo de devolución es de hasta 36 meses y la amortización puede ser mensual, trimestral, semestral o anual.
  • Constitución de reservas forrajeras: permite financiar la confección de reservas como silos, rollos y fardos, con un monto máximo de $30 millones por solicitante y un plazo de devolución de hasta 12 meses.
  • Ambas opciones cuentan con una bonificación de tasa del 12% y un beneficio adicional de 5 puntos porcentuales para proyectos liderados por mujeres o géneros disidentes.

Facilidades y requisitos
Los interesados deberán ser sujetos aptos para crédito según la política del Banco de La Pampa, poseer una cuenta corriente en la entidad y contar con una explotación agropecuaria en la provincia, ya sea propia o arrendada. Además, deberán presentar un informe de aptitud emitido por la Subsecretaría de Asuntos Agrarios.

El objetivo de estas líneas es brindar a los productores herramientas financieras que les permitan hacer frente a los períodos de escasez de pasto y mejorar la planificación forrajera, promoviendo la producción ganadera de manera eficiente y sostenible.

Contacto para más información
Los productores interesados pueden obtener más detalles comunicándose con:

Dirección de Asistencia Técnica y Financiera: Teléfonos: 02954-452737 / 452600 (int. 1341), WhatsApp: 02954-597601 / 2954-291059, Correo: datyf@lapampa.gob.ar
Dirección de Agricultura: Teléfono: 02954-452730, Correo: diragri@lapampa.gob.ar

Te puede interesar

El municipio de Pico gastó mas de 63 millones para hacer un muelle

La Jefa comunal de General Pico Fernanda Alonso recorrió la obra con parte de su equipo de gobierno. El presupuesto además incluyó algunos trabajos para reacondicionar un depósito.

Curciarello tildó a la senadora Victoria Huala de "chanta"

El ministro de Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, lanzó contundentes críticas a la senadora nacional del PRO, Victoria Huala, tras conocer que votó en contra de investigar al presidente Javier Milei en el marco de la polémica por la Meme Coin $LIBRA.

UTELPa se adhiere al paro nacional convocado para el lunes próximo

El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.

Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta

La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.

Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel

Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.

Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs

Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.