Gastón Ortega: el tatuador pampeano que llevará su arte a la Tattoo Show de Buenos Aires
En el mundo del tatuaje, la pasión y la perseverancia son clave para alcanzar el reconocimiento. Gastón Ortega, más conocido como "Hurón Tattoo", es un tatuador que se autodefine como "de la vieja escuela", y que ha recorrido un largo camino desde sus inicios autodidactas hasta convertirse en un artista reconocido en toda la región sur del país. MIRÁ LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
REALICÓ | Ortega, quien está próximo a cumplir 43 años, comenzó en una época en la que no existía internet y donde el aprendizaje era un desafío mayor. "Arranqué sin saber nada, aprendiendo con revistas, llamando desde teléfonos públicos a los artistas que salían en ellas", recuerda. Con esfuerzo y creatividad, incluso fabricó su primera máquina de tatuar con un motor de un discman y punteras hechas con las partes metálicas de encendedores.
El amor por el dibujo siempre estuvo presente en su vida. Desde chico, sus profesores lo recuerdan siempre dibujando en clase. Su interés por los tatuajes surgió en los viajes a Buenos Aires, donde acompañaba a su hermano a controles médicos. Al ver a personas tatuadas, decidió que quería dedicarse a ello. Aunque en un principio su familia no lo entendía del todo, logró profesionalizarse con los años y hoy es un referente en el rubro.
Actualmente, Ortega se mueve mayormente por el sur del país, donde los tatuajes suelen tener un mayor valor. "En el sur, un tatuaje pequeño puede costar entre 50.000 y 100.000 pesos, mientras que en el norte los precios son más bajos", explica. Además, destaca que el trabajo del tatuador no solo es artístico, sino también físicamente exigente. "Ya me duele la columna, la vista se cansa y las manos hay que cuidarlas mucho", dice.
Un nuevo desafío: la Tattoo Show en Buenos Aires
Este año, Ortega fue seleccionado para participar en la Tattoo Show de Buenos Aires, uno de los eventos más grandes de Latinoamérica, que se llevará a cabo en el predio de La Rural entre el 28 de febrero y el 2 de marzo. "Es un evento con más de 800 artistas de todo el mundo. Me siento orgulloso de ser el único pampeano convocado", comenta.
Para esta ocasión, llevará un proyecto en el que incorporará colores, algo que aún no es tan popular en la región. "Quiero que la gente se anime más a los tatuajes a color", afirma. También aprovechará la expo para hacer contactos, aprender de los mejores artistas y posicionarse aún más en la escena del tatuaje.
Raíces y futuro
A pesar de que viaja constantemente y ha recibido ofertas para trabajar en países como España, Portugal y Puerto Rico, Ortega mantiene su arraigo con La Pampa. "Hace mucho que quiero irme, pero mi familia es lo que me mantiene aquí. Tengo a mis padres y no quiero alejarme de ellos", confiesa.
Más allá de su participación en la Tattoo Show, el artista también planea realizar nuevamente su expo anual en Realicó a fin de año, un evento que se ha convertido en un clásico para la región. "Me insistieron tanto que decidí hacerlo otra vez", asegura.
Toma lograda en el evento realizado en diciembre del año 2019
Con un estilo propio, un espíritu inquieto y una pasión inquebrantable, Gastón "Hurón" Ortega sigue dejando huella en el mundo del tatuaje, demostrando que la dedicación y el amor por el arte pueden abrir puertas en cualquier parte del mundo.
Te puede interesar
Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó
El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".
Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales
Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.
Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada
Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".
Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”
Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.
Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Realicó: breve sesión del Concejo Deliberante con homenajes, proyectos y declaraciones de interés
Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.