Locales Por: InfoTec 4.026 de febrero de 2025

Gastón Ortega: el tatuador pampeano que llevará su arte a la Tattoo Show de Buenos Aires

En el mundo del tatuaje, la pasión y la perseverancia son clave para alcanzar el reconocimiento. Gastón Ortega, más conocido como "Hurón Tattoo", es un tatuador que se autodefine como "de la vieja escuela", y que ha recorrido un largo camino desde sus inicios autodidactas hasta convertirse en un artista reconocido en toda la región sur del país. MIRÁ LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

REALICÓ | Ortega, quien está próximo a cumplir 43 años, comenzó en una época en la que no existía internet y donde el aprendizaje era un desafío mayor. "Arranqué sin saber nada, aprendiendo con revistas, llamando desde teléfonos públicos a los artistas que salían en ellas", recuerda. Con esfuerzo y creatividad, incluso fabricó su primera máquina de tatuar con un motor de un discman y punteras hechas con las partes metálicas de encendedores.

El amor por el dibujo siempre estuvo presente en su vida. Desde chico, sus profesores lo recuerdan siempre dibujando en clase. Su interés por los tatuajes surgió en los viajes a Buenos Aires, donde acompañaba a su hermano a controles médicos. Al ver a personas tatuadas, decidió que quería dedicarse a ello. Aunque en un principio su familia no lo entendía del todo, logró profesionalizarse con los años y hoy es un referente en el rubro.

Actualmente, Ortega se mueve mayormente por el sur del país, donde los tatuajes suelen tener un mayor valor. "En el sur, un tatuaje pequeño puede costar entre 50.000 y 100.000 pesos, mientras que en el norte los precios son más bajos", explica. Además, destaca que el trabajo del tatuador no solo es artístico, sino también físicamente exigente. "Ya me duele la columna, la vista se cansa y las manos hay que cuidarlas mucho", dice.

Un nuevo desafío: la Tattoo Show en Buenos Aires

Este año, Ortega fue seleccionado para participar en la Tattoo Show de Buenos Aires, uno de los eventos más grandes de Latinoamérica, que se llevará a cabo en el predio de La Rural entre el 28 de febrero y el 2 de marzo. "Es un evento con más de 800 artistas de todo el mundo. Me siento orgulloso de ser el único pampeano convocado", comenta.

Para esta ocasión, llevará un proyecto en el que incorporará colores, algo que aún no es tan popular en la región. "Quiero que la gente se anime más a los tatuajes a color", afirma. También aprovechará la expo para hacer contactos, aprender de los mejores artistas y posicionarse aún más en la escena del tatuaje.

Raíces y futuro

A pesar de que viaja constantemente y ha recibido ofertas para trabajar en países como España, Portugal y Puerto Rico, Ortega mantiene su arraigo con La Pampa. "Hace mucho que quiero irme, pero mi familia es lo que me mantiene aquí. Tengo a mis padres y no quiero alejarme de ellos", confiesa.

Más allá de su participación en la Tattoo Show, el artista también planea realizar nuevamente su expo anual en Realicó a fin de año, un evento que se ha convertido en un clásico para la región. "Me insistieron tanto que decidí hacerlo otra vez", asegura.

Toma lograda en el evento realizado en diciembre del año 2019

Con un estilo propio, un espíritu inquieto y una pasión inquebrantable, Gastón "Hurón" Ortega sigue dejando huella en el mundo del tatuaje, demostrando que la dedicación y el amor por el arte pueden abrir puertas en cualquier parte del mundo.

 

Te puede interesar

Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025

Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.

Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó

El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.