El gobierno nacional dispuso el cierre de la agencia del INTA Santa Rosa
El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) en la que participaron, entre otros actores, las entidades del agro y las autoridades del organismo que representan a la Secretaría de Agricultura aprobó un fuerte plan de ajuste en el ente. Resolvió no despedir a ningún agente, pero habrá varios cierres, entre ellas la agencia de extensión de Santa Rosa.
El ajuste se centrará en la Estación Experimental Agropecuaria Área Metropolitana de Buenos Aires (EEA AMBA), que tiene influencia sobre 39 municipios y la ciudad de Buenos Aires donde viven 16 millones de personas. Es relevante en problemáticas y desafíos de la agricultura urbana y periurbana.
También se eliminarán, entre otras decisiones, 41 agencias de extensión -entre la que se encuentra en Santa Rosa-. El número total quedará, con este achique, en 258 unidades.
¿Qué pasará con los trabajadores de la agencia santarroseña? Según les dijeron, serán reubicados en la Estación Experimental de Anguil u otras dependencias.
Te puede interesar
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.