Provinciales Por: InfoTec 4.013 de marzo de 2025

Comunidad Organizada reclama transparencia en la licitación de El Medanito y el cese de la RTO a Ziliotto

En la sesión ordinaria de hoy en la Cámara de Diputados, el bloque Comunidad Organizada solicitó que la legislatura se constituya en la ciudad de 25 de Mayo. El objetivo es establecer un contacto directo con la población, conocer sus necesidades y recorrer el yacimiento hidrocarburífero El Medanito, con especial atención en la protección del medioambiente, en el marco del proyecto de ley para su licitación.

Sin embargo, el oficialismo se negó a votar la propuesta del diputado Maximiliano Aliaga, quien enfatizó: “Es momento de que toda la Cámara de Diputados concurra a 25 de Mayo para conocer los pozos petroleros que estarán sujetos a la futura concesión. Debemos garantizar plena transparencia en un negocio que abarca cerca de 7.000 millones de dólares en la provincia”. Además, destacó la importancia de “trabajar en el territorio con las necesidades de la comunidad”.

Por otro lado, Comunidad Organizada también solicitó el urgente tratamiento del proyecto presentado en enero para una sesión especial que aborde la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Piden que el gobernador Sergio Ziliotto cumpla con las obligaciones establecidas por la Ley de Seguridad Vial y su decreto reglamentario vigente en La Pampa.

Dicha normativa establece que el Gobernador, a través del Consejo Provincial de Tránsito, debe fiscalizar el cumplimiento de la ley, especialmente en Santa Rosa, donde se ha impuesto ilegalmente una revisión técnica que, según la legislación vigente, solo puede ser realizada por el gobierno provincial.

A pesar de la gravedad de la situación, el oficialismo respalda al intendente Luciano Di Nápoli, negándose sistemáticamente a tratar el tema. La diputada Sandra Fonseca se pronunció al respecto: “La implementación de la Revisión Técnica Vehicular es competencia provincial. Es el Consejo Provincial de Tránsito, que integra esta Cámara de Diputados, quien debe proponer normas integrales al Poder Ejecutivo para su implementación”.

Ante esta situación, se ha solicitado la apertura de un juicio político contra el gobernador Ziliotto, exigiéndole explicaciones sobre su responsabilidad en la aplicación de la RTO y el presunto avasallamiento de los derechos de los pampeanos, tanto en Santa Rosa como en el resto de la provincia.

En cuanto a la aprobación de los proyectos que rechazan el veto presidencial a las leyes de Financiamiento Universitario y Movilidad Jubilatoria, el diputado Aliaga manifestó su preocupación por el financiamiento de estas iniciativas. Destacó la necesidad de protegerlas de intereses políticos y alertó sobre los desafíos económicos que enfrenta la provincia: “Muchos jubilados en La Pampa viven por debajo de la línea de pobreza y la situación de las mujeres afectadas por el recálculo sigue sin resolverse”.

Aliaga también hizo referencia a los conflictos generados en torno a estos debates: “Hemos sido testigos de maniobras, enfrentamientos, personas heridas y la presencia de barras bravas en situaciones previas. No podemos olvidar que la expresidenta Cristina Fernández vetó el aumento del 82% móvil. Es hora de dejar de repetir estos ciclos y empezar a generar propuestas concretas para mejorar la calidad de vida de los argentinos”.

Finalmente, destacó la importancia de defender la educación pública como pilar del progreso, promoviendo auditorías y otros mecanismos de control externo para garantizar su transparencia y financiamiento adecuado.

 

Te puede interesar

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.