Comunidad Organizada reclama transparencia en la licitación de El Medanito y el cese de la RTO a Ziliotto
En la sesión ordinaria de hoy en la Cámara de Diputados, el bloque Comunidad Organizada solicitó que la legislatura se constituya en la ciudad de 25 de Mayo. El objetivo es establecer un contacto directo con la población, conocer sus necesidades y recorrer el yacimiento hidrocarburífero El Medanito, con especial atención en la protección del medioambiente, en el marco del proyecto de ley para su licitación.
Sin embargo, el oficialismo se negó a votar la propuesta del diputado Maximiliano Aliaga, quien enfatizó: “Es momento de que toda la Cámara de Diputados concurra a 25 de Mayo para conocer los pozos petroleros que estarán sujetos a la futura concesión. Debemos garantizar plena transparencia en un negocio que abarca cerca de 7.000 millones de dólares en la provincia”. Además, destacó la importancia de “trabajar en el territorio con las necesidades de la comunidad”.
Por otro lado, Comunidad Organizada también solicitó el urgente tratamiento del proyecto presentado en enero para una sesión especial que aborde la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Piden que el gobernador Sergio Ziliotto cumpla con las obligaciones establecidas por la Ley de Seguridad Vial y su decreto reglamentario vigente en La Pampa.
Dicha normativa establece que el Gobernador, a través del Consejo Provincial de Tránsito, debe fiscalizar el cumplimiento de la ley, especialmente en Santa Rosa, donde se ha impuesto ilegalmente una revisión técnica que, según la legislación vigente, solo puede ser realizada por el gobierno provincial.
A pesar de la gravedad de la situación, el oficialismo respalda al intendente Luciano Di Nápoli, negándose sistemáticamente a tratar el tema. La diputada Sandra Fonseca se pronunció al respecto: “La implementación de la Revisión Técnica Vehicular es competencia provincial. Es el Consejo Provincial de Tránsito, que integra esta Cámara de Diputados, quien debe proponer normas integrales al Poder Ejecutivo para su implementación”.
Ante esta situación, se ha solicitado la apertura de un juicio político contra el gobernador Ziliotto, exigiéndole explicaciones sobre su responsabilidad en la aplicación de la RTO y el presunto avasallamiento de los derechos de los pampeanos, tanto en Santa Rosa como en el resto de la provincia.
En cuanto a la aprobación de los proyectos que rechazan el veto presidencial a las leyes de Financiamiento Universitario y Movilidad Jubilatoria, el diputado Aliaga manifestó su preocupación por el financiamiento de estas iniciativas. Destacó la necesidad de protegerlas de intereses políticos y alertó sobre los desafíos económicos que enfrenta la provincia: “Muchos jubilados en La Pampa viven por debajo de la línea de pobreza y la situación de las mujeres afectadas por el recálculo sigue sin resolverse”.
Aliaga también hizo referencia a los conflictos generados en torno a estos debates: “Hemos sido testigos de maniobras, enfrentamientos, personas heridas y la presencia de barras bravas en situaciones previas. No podemos olvidar que la expresidenta Cristina Fernández vetó el aumento del 82% móvil. Es hora de dejar de repetir estos ciclos y empezar a generar propuestas concretas para mejorar la calidad de vida de los argentinos”.
Finalmente, destacó la importancia de defender la educación pública como pilar del progreso, promoviendo auditorías y otros mecanismos de control externo para garantizar su transparencia y financiamiento adecuado.
Te puede interesar
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.