Provinciales Por: INFOtec 4.018 de marzo de 2025

La Pampa fortalece su futuro turístico en el "Encuentro de Referentes 2025"

Este martes 18 de marzo se llevó a cabo el "Encuentro de Referentes 2025", una jornada estratégica que reunió a los principales actores del turismo provincial para planificar el desarrollo del sector en los próximos años.

En una jornada intensa de trabajo y colaboración, La Pampa dio un paso más en la planificación de su futuro turístico con la celebración del "Encuentro de Referentes 2025". Este evento, realizado el martes 18 de marzo, reunió a destacados referentes turísticos provinciales con el objetivo de fortalecer las estrategias y metas para el desarrollo de la actividad en la región.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Saúl Echeveste, secretario de Turismo, quien destacó la importancia del encuentro para avanzar en la consolidación del turismo pampeano. Seguido de ello, se presentó un video institucional que resaltó los logros alcanzados hasta el momento y el potencial turístico de la provincia. A continuación, el equipo técnico encargado de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico expuso los principales lineamientos y objetivos a seguir en los próximos años.

Uno de los momentos más destacados fue el taller participativo, donde los referentes, organizados por regiones, aportaron sus ideas y perspectivas para enriquecer la planificación estratégica, asegurando que todos los sectores estuvieran representados. El taller sobre comunicación efectiva también fue clave, ya que los participantes recibieron herramientas prácticas para mejorar la promoción de sus destinos mediante la gestión de redes sociales y el diseño de material visual.

En paralelo, la jornada incluyó la presentación del Plan Anual de Capacitaciones, a cargo de Florencia Stefanazzi y María Eugenia Debans, quienes detallaron las iniciativas formativas que beneficiarán al sector turístico. La subsecretaria de Desarrollo Turístico, Vanina Martínez, presentó también un informe sobre las fiscalizaciones realizadas en 2024, además de discutir los avances en la regulación de alojamientos y prestadores de servicios.

Un espacio significativo fue destinado a las inversiones, con la intervención de Noelia Albornoz, subsecretaria de Planificación, quien presentó los proyectos financiados y las líneas de asistencia financiera disponibles para el sector. En este marco, se invitó a los referentes a presentar proyectos turísticos en las áreas de gastronomía, alojamiento y recreación para su evaluación y posible financiamiento.

Te puede interesar

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.