Milei suspendió su viaje a Israel de este fin de semana
La decisión se enmarca en pleno conflicto bélico en Medio Oriente, las turbulencias económicas y la movilización prevista para hoy en las inmediaciones en el Congreso.
El presidente Javier Milei canceló su viaje a Israel previsto para el 23 de marzo, luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pusiera fin al acordado alto al fuego y ordenara una ofensiva contra la Franja de Gaza que dejó el saldo de más de 300 muertos.
La suspensión se enmarca un nuevo capítulo abierto en la guerra abierta en Medio Oriente, pero también se da a horas de una nueva protesta de los jubilados en las inmediaciones del Congreso, y en medio una compleja semana para los mercados, a la espera de los detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pese a que el pasado martes el viaje continuaba en agenda, este miércoles, desde el entorno del mandatario confirmaron que el libertario optará por evitar la visita a Benjamín Netanyahu programada para este fin de semana.
A las 10, el vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo oficial a través de su cuenta de X la decisión. “El Presidente de la Nación ha decidido postergar su viaje a Israel previsto para los próximos días”, sostuvo en un escueto mensaje.
La idea era que en Israel, además de entrevistarse con Netanyahu, firmara un Memorándum de Entendimiento para reforzar el compromiso en la lucha contra el terrorismo, y disertara ante el Parlamento israelí.
Además, se esperaba que el libertario participara de la recepción del "Nobel judío", otorgada por la prestigiosa Fundación Genesis Price.
Desde su despacho en Casa Rosada, el mandatario recibió a las 10 al embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, y al presidente de Yad Vashem y de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) por el período 2025, Dani Dayan.
Lo cierto es que se trató de un encuentro que estaba previamente programado, y que coincidió con la oficialización de la suspensión del viaje a Israel que sorprendió incluso al canciller, Gerardo Werthein, quien formaría parte de la delegación junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
Te puede interesar
Demócratas piden suspender desembolsos y swap con Argentina y exigen más información
Advirtieron que “la capacidad de pago de Argentina sigue siendo incierta”.
Adorni le restó importancia a las declaraciones de Trump sobre el estado de la Argentina
“Imaginate que si estamos muriendo jamás aprobarían una ayuda financiera”, dijo el vocero Presidencial.
La fría y contundente respuesta de Santiago Caputo a la amenaza de Fred Machado: "Mensaje..."
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
El peronismo celebró el Día de la Lealtad en plena campaña electoral: “El 26 de octubre es Milei o Argentina”
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
Atacaron la camioneta de Urtubey en Salta: apuntan al narcotráfico
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia