EMPATEL participó en NPlay Cono Sur y advirtió sobre la incertidumbre en el sector de telecomunicaciones
El presidente de la empresa, Andrés Zulueta, expresó su preocupación por la falta de reglas claras y la intervención del ENACOM. También destacó los avances de La Pampa en conectividad y la continuidad del plan provincial.
CÓRDOBA | La Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL) formó parte del NPlay Cono Sur, el encuentro anual que reunió en Córdoba a las principales compañías de telecomunicaciones del país. En representación de La Pampa, asistieron el presidente de la empresa, Andrés Zulueta, y la vicepresidenta, Analía Torres.
El evento incluyó un panel exclusivo para empresas estatales del sector (SAPEMs) con participación de representantes de La Pampa, Corrientes, Chaco y Formosa. En el debate, se abordaron los desafíos actuales de la industria, la necesidad de un marco institucional estable y la falta de reglas claras que regulen el mercado.
Durante su intervención, Zulueta advirtió sobre la crisis en el sector, mencionando la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y el estado crítico de ARSAT, además de la incertidumbre sobre el Fondo de Servicio Universal, que anteriormente financiaba la conectividad en zonas rurales. “No hay información clara sobre su continuidad o avances”, afirmó.
El funcionario también analizó el reciente anuncio del interventor de ENACOM, Juan Martín Ozores, sobre un nuevo plan nacional de telecomunicaciones. “Un plan no se comunica de un día para el otro, sino que se construye con todos los actores de la industria”, sostuvo Zulueta, quien advirtió que hasta el momento ha habido más anuncios que medidas concretas.
Por otro lado, destacó los avances de La Pampa en conectividad, mencionando la finalización del Primer Plan de Conectividad, que permitió llevar fibra óptica a 22 localidades, y el lanzamiento del Segundo Plan de Conectividad, que busca mejorar el acceso a internet y expandir la infraestructura. “Que el ENACOM cumpla o no sus compromisos afecta los tiempos, pero la decisión de avanzar en obras estratégicas para La Pampa es irrenunciable”, subrayó.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.