Promovieron inversiones y exportaciones pampeanas ante diplomáticos y empresarios
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló una intensa agenda en Buenos Aires para posicionar a la provincia como un destino estratégico de inversiones y promocionar sus exportaciones. En encuentros con embajadores de la Unión Europea y empresarios en la OEI, destacó las ventajas competitivas del territorio pampeano.
Reunión con embajadores europeos
Ziliotto visitó la Embajada de la Unión Europea en Argentina, donde mantuvo un encuentro con su titular y jefes de misión de países como Francia, Italia, Alemania y los Países Bajos. Allí, el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, le dio la bienvenida.
Se proyectó un video institucional sobre el potencial pampeano y Ziliotto expuso sobre los incentivos provinciales, como financiación, reducción de tasas y subsidios al empleo. Sebastián Lastiri, director de I-Comex La Pampa, presentó la oferta exportable pampeana y el acceso a créditos subsidiados a través del Banco de La Pampa.
Encuentro con empresarios en la OEI
El gobernador también encabezó una reunión en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), donde disertó sobre "Estabilidad fiscal y modelos de inversión innovadores".
Participaron el director de la OEI, Luis Scasso; el representante del Instituto Iberoamericano para la Educación, José Urtubey, y empresarios de diversos sectores. Luego de un video institucional, Ziliotto y Lastiri expusieron sobre oportunidades de inversión en la provincia.
Un modelo de desarrollo con incentivos
Las presentaciones de Ziliotto buscan fortalecer la producción, diversificar exportaciones y generar empleo. La Pampa ofrece una zona franca, parques industriales y seguridad jurídica para inversores.
Pese a la caída de precios internacionales, las exportaciones pampeanas a la UE crecieron un 53%, representando el 16% del total provincial. La carne bovina, que constituyó el 99,82% de esas exportaciones, se consolidó como el principal producto de intercambio.
La provincia también impulsa inversiones en agroindustria, riego y energías renovables, con proyectos como el Parque Solar Fotovoltaico de General Pico y la expansión vitivinícola en Casa de Piedra.
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.