
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló una intensa agenda en Buenos Aires para posicionar a la provincia como un destino estratégico de inversiones y promocionar sus exportaciones. En encuentros con embajadores de la Unión Europea y empresarios en la OEI, destacó las ventajas competitivas del territorio pampeano.
Provinciales20 de marzo de 2025Reunión con embajadores europeos
Ziliotto visitó la Embajada de la Unión Europea en Argentina, donde mantuvo un encuentro con su titular y jefes de misión de países como Francia, Italia, Alemania y los Países Bajos. Allí, el embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, le dio la bienvenida.
Se proyectó un video institucional sobre el potencial pampeano y Ziliotto expuso sobre los incentivos provinciales, como financiación, reducción de tasas y subsidios al empleo. Sebastián Lastiri, director de I-Comex La Pampa, presentó la oferta exportable pampeana y el acceso a créditos subsidiados a través del Banco de La Pampa.
Encuentro con empresarios en la OEI
El gobernador también encabezó una reunión en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), donde disertó sobre "Estabilidad fiscal y modelos de inversión innovadores".
Participaron el director de la OEI, Luis Scasso; el representante del Instituto Iberoamericano para la Educación, José Urtubey, y empresarios de diversos sectores. Luego de un video institucional, Ziliotto y Lastiri expusieron sobre oportunidades de inversión en la provincia.
Un modelo de desarrollo con incentivos
Las presentaciones de Ziliotto buscan fortalecer la producción, diversificar exportaciones y generar empleo. La Pampa ofrece una zona franca, parques industriales y seguridad jurídica para inversores.
Pese a la caída de precios internacionales, las exportaciones pampeanas a la UE crecieron un 53%, representando el 16% del total provincial. La carne bovina, que constituyó el 99,82% de esas exportaciones, se consolidó como el principal producto de intercambio.
La provincia también impulsa inversiones en agroindustria, riego y energías renovables, con proyectos como el Parque Solar Fotovoltaico de General Pico y la expansión vitivinícola en Casa de Piedra.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.