Dum Chica salió a aclarar tras la proyección de imágenes de Milei en el Lollapalooza
El grupo musical bonaerense Dum Chica emitió un comunicado luego de la controversia desatada en el festival Lollapalooza Argentina 2025, donde durante su presentación proyectaron imágenes del presidente Javier Milei representado con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial. La banda aseguró que ni la productora del evento, ni los organizadores, ni los sponsors estaban al tanto del contenido de las proyecciones y se atribuyeron toda la responsabilidad. Al parecer los organizadores no estarían muy felices con la intervención artística de la banda y ya habrían pedido explicaciones por las imágenes.
BUENOS AIRES | “Nosotras, como artistas, somos responsables del contenido expresado durante la presentación en el Lollapalooza”, expresaron en su cuenta oficial de Instagram. Además, subrayaron: “Ni la productora, ni el festival, ni los sponsors del evento tenían conocimiento alguno de nuestra presentación y somos las únicas responsables del mensaje presentado”.
Dum Chica quedó en el centro del debate desde el cierre de la segunda jornada del festival en San Isidro. La proyección de las imágenes generó una fuerte ola de reacciones y críticas en redes sociales. Algunos usuarios de X (ex Twitter) cuestionaron el acto, señalando que se trataba de una falta de respeto a la investidura presidencial, e incluso se preguntaron si la Justicia intervendría en el caso. Hasta el momento, ni la organización del evento ni el propio presidente Milei han hecho declaraciones oficiales al respecto.
La banda, formada en 2021, está integrada por Lucila Storino en la voz, Juana Gallardo en el bajo y Ramiro Pampin en la batería. El nombre Dum Chica surge como una referencia a la canción “Dum Dum Boys” de Iggy Pop. En 2023 lanzaron su primer álbum, titulado "DUM".
Javier Lanari
Javier Lanari consideró que la banda “logró sus cinco minutos de fama”; ″Tienen suerte de vivir en un país con libertad de expresión y democracia plena. En 24/48 horas vuelven al más absoluto ostracismo…”, marcó.
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.