Provinciales Por: INFOtec 4.0El viernes

Punta Arenas será sede de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025 y se anuncia descentralización del evento desde 2027

Autoridades argentinas y chilenas participaron del lanzamiento de la próxima edición del torneo en la ciudad chilena. Además, se confirmó que, a partir de 2027, la competencia se desarrollará en varias sedes para optimizar recursos.

CHILE | La ciudad chilena de ccccc será la sede de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025, que se llevarán a cabo del 18 al 22 de noviembre. El evento fue lanzado oficialmente en una ceremonia realizada en el Salón Austral de la Zona Franca, donde el Director Regional de Magallanes, Héctor Leonardo Serka Kursanovic, presentó la competencia a la comunidad.

En el marco del lanzamiento, también se realizaron reuniones organizativas con la participación de representantes de las provincias argentinas de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, así como de las regiones chilenas de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Uno de los puntos clave abordados en los encuentros fue la revisión del reglamento deportivo, considerando las actas presentadas por los cuerpos técnicos durante la edición 2024, que tuvo lugar en La Pampa. Además, los funcionarios visitaron las instalaciones donde se disputarán las competencias y el gimnasio que será sede de los actos de apertura y clausura.

Descentralización de los Juegos a partir de 2027
Durante las reuniones en Punta Arenas, se tomó la decisión de descentralizar los Juegos Binacionales de la Araucanía a partir de 2027, con el objetivo de optimizar recursos ante la compleja situación económica que enfrentan Argentina y Chile. La propuesta, impulsada por el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, plantea que las competencias se realicen simultáneamente en cinco provincias y regiones, permitiendo dividir costos y ampliar el alcance del evento.

“La propuesta fue bien recibida y estamos en condiciones de decir que en 2027 los juegos se descentralizan por primera vez en 35 años de historia”, afirmó Almudévar.

Te puede interesar

Vecino sostiene que el municipio santarroseño convalida las tomas

La reciente aprobación de la obra de energía eléctrica para las tomas denominadas El Nuevo Salitral, Micaela García y El Amanecer en Santa Rosa desató una fuerte controversia. Un abogado de apellido Marques, que reclama la propiedad de parte de los terrenos donde se asienta El Nuevo Salitral, manifestó su indignación y aseguró que la medida consolida la toma de las tierras.

Realizaron capacitaciones para reforzar la seguridad vial de motociclistas y estudiantes

En el marco de una política integral de seguridad vial y ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa llevó a cabo una jornada de capacitación destinada a motociclistas y una charla sobre convivencia vial y seguridad pública para estudiantes y tutores de la Escuela N° 40 de Speluzzi.

La Pampa presenta su primer diseño curricular para educación de adultos

La provincia de La Pampa ha dado un paso fundamental en la educación de jóvenes y adultos con la aprobación de su primer diseño curricular para este nivel educativo. La iniciativa, oficializada por la Resolución M.E. N°207/25, marca un hito en la enseñanza para este sector de la población, destacando el trabajo colaborativo de docentes y autoridades educativas.

Encuentro Regional de Mujeres en La Pampa: fortaleciendo redes y autonomía

Más de 100 mujeres de distintas localidades participaron en el Encuentro Regional de Mujeres organizado por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de La Pampa. La jornada, celebrada en La Maruja, promovió el intercambio de experiencias, el liderazgo y la capacitación en inteligencia artificial como herramienta para el desarrollo personal y profesional.

Refuerza la fiscalización y seguridad con nuevas tecnologías

El Gobierno provincial incorporó 10 teléfonos celulares para optimizar los controles en rutas y áreas urbanas, en el marco del Programa Pampa Seguridad Activa. Esta medida mejora la capacidad de respuesta y prevención policial.

La Pampa realizó la Primera Jornada Provincial de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría y Neonatología

El evento reunió a más de 130 profesionales de la salud y contó con la presencia de especialistas de renombre nacional e internacional. La jornada reafirmó el compromiso provincial con la formación continua y la excelencia en la atención pediátrica.