Provinciales Por: INFOtec 4.028/03/2025

Punta Arenas será sede de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025 y se anuncia descentralización del evento desde 2027

Autoridades argentinas y chilenas participaron del lanzamiento de la próxima edición del torneo en la ciudad chilena. Además, se confirmó que, a partir de 2027, la competencia se desarrollará en varias sedes para optimizar recursos.

CHILE | La ciudad chilena de ccccc será la sede de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025, que se llevarán a cabo del 18 al 22 de noviembre. El evento fue lanzado oficialmente en una ceremonia realizada en el Salón Austral de la Zona Franca, donde el Director Regional de Magallanes, Héctor Leonardo Serka Kursanovic, presentó la competencia a la comunidad.

En el marco del lanzamiento, también se realizaron reuniones organizativas con la participación de representantes de las provincias argentinas de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, así como de las regiones chilenas de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

Uno de los puntos clave abordados en los encuentros fue la revisión del reglamento deportivo, considerando las actas presentadas por los cuerpos técnicos durante la edición 2024, que tuvo lugar en La Pampa. Además, los funcionarios visitaron las instalaciones donde se disputarán las competencias y el gimnasio que será sede de los actos de apertura y clausura.

Descentralización de los Juegos a partir de 2027
Durante las reuniones en Punta Arenas, se tomó la decisión de descentralizar los Juegos Binacionales de la Araucanía a partir de 2027, con el objetivo de optimizar recursos ante la compleja situación económica que enfrentan Argentina y Chile. La propuesta, impulsada por el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, plantea que las competencias se realicen simultáneamente en cinco provincias y regiones, permitiendo dividir costos y ampliar el alcance del evento.

“La propuesta fue bien recibida y estamos en condiciones de decir que en 2027 los juegos se descentralizan por primera vez en 35 años de historia”, afirmó Almudévar.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.