La pobreza bajó a 38,1% en el segundo semestre, según Indec
Había superado el 50% en el primer semestre.
La pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos publicada hoy por el Indec.
En tanto, 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia.
El segundo semestre 2024 cerró con aproximadamente 17,9 millones de personas en situación de pobreza, si se proyecta el número oficial de 31 aglomerados, a todo el país.
De este modo, la pobreza registró una baja respecto del primer semestre 2024, cuando el Indec había medido que alcanzaba a 52,9% de las personas.
Con respecto al primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró un descenso tanto en los hogares como en las personas, de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales, respectivamente.
En el caso de la indigencia, mostró una disminución de 7,2 puntos porcentuales en los hogares y de 9,9 puntos porcentuales en las personas.
Dado que la incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos monetarios, se observó que, con respecto al semestre anterior:
- En promedio, el ingreso total familiar aumentó un 64,5%.
- Las canastas regionales promedio aumentaron 22,2% (CBA) y 26,7% (CBT).
- Los ingresos en el período estudiado aumentaron a un nivel superior tanto con respecto a la CBT como a la CBA. Así, ambas tasas, pobreza e indigencia, presentan una disminución en el presente semestre, en relación al semestre anterior.
Te puede interesar
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.